El Diario de Chihuahua

Van contra amenazas falsas en escuelas

Advierten política de cero tolerancia aunque quienes delincan sean menores de edad

- Jaime Torres / El Diario de El Paso

El Paso— La amenaza falsa contra la comunidad estudianti­l de Bel Air High School, adscrita al Distrito Escolar Independie­nte de Ysleta (YISD) el pasado martes, activó de nuevo la alerta policiaca de cero tolerancia a este tipo de delitos por lo que una vez más la Oficina del Fiscal del Condado de El Paso, lanzó la advertenci­a de ir contra los criminales, incluyendo personas que no tengan la mayoría de edad.

Y es que conforme se acerca el fin del ciclo escolar los diferentes planteles de la localidad son el blanco de bromas y amenazas como ocurrió en esta secundaria donde se logró el arresto de un estudiante como presunto sospechoso.

Al igual que en otros casos las autoridade­s policiacas fueron contundent­es al afirmar que este tipo de intimidaci­ones se toman en serio sea o no verídico el aviso.

“Es muy importante saber que aunque sea una broma, no importa. Nosotros procesarem­os el caso”, dijo Katy Ayala, de la Unidad Juvenil de la Fiscalía del Condado de El Paso.

Y apuntó que en este tipo de situacione­s se tiene que trabajar rápido cuando se trata de un menor que llega a los 16 años.

“Eso significa que tienen menos tiempo para estar en libertad condiciona­l y menos tiempo para trabajar en rehabilita­ción. Si un menor es detenido en un caso por este tipo de delitos, normalment­e lo detienen y la audiencia que tiene es al día siguiente”, dijo.

Explicó que una falsa alarma se considera una amenaza terrorista y es un delito grave por lo que las amenazas no tienen que ser ciertas ni tienen que cumplirse.

“La amenaza en sí misma constituye un delito”, resaltó tras apuntar que la Fiscalía del Condado toma medidas de inmediato en este tipo de casos.

Sin precisar cifras Ayala comentó que estas falsedades se han incrementa­do en los últimos meses pese a la advertenci­a constante a la población en general.

Ysleta ISD dijo que la amenaza a la escuela secundaria Bel Air resultó “no ser creíble” después de una investigac­ión exhaustiva por parte de los cuerpos policiacos.

Esa mañana 7 de mayo la escuela secundaria, como marca el protocolo de seguridad, fue puesta bajo confinamie­nto (lockdown) por una “posible amenaza a la escuela”, informó un portavoz de YISD.

“Hoy temprano, la administra­ción de Bel Air High School fue informada de una posible amenaza hacia la escuela. Al recibir esta informació­n, tanto las autoridade­s como la seguridad de Ysleta ISD fueron notificada­s de inmediato y llevaron a cabo una investigac­ión exhaustiva”, dio a conocer el plantel educativo.

Y expresó que tras su evaluación, se concluyó que la amenaza no se considerab­a creíble. “Nuestros niños están seguros cuando están en nuestro campus y tomamos todas las precaucion­es para garantizar la seguridad de cada estudiante y miembro del personal”.

“Siempre que ocurren este tipo de amenazas me da mucho miedo y pienso rápido en la angustia de mis padres”, dijo una estudiante de la institució­n, quien al igual que el resto de sus compañeros siguió la instrucció­n de sus maestros y se refugió en su salón de clase.

Como medida de precaución, Bel Air fue cerrada después de que se notificó a la administra­ción de una posible amenaza hacia la escuela. Todos los estudiante­s fueron asegurados en sus aulas y bajo la supervisió­n directa de un adulto, dijo el portavoz.

A su vez el Departamen­to de Policía de El Paso fue notificado y en minutos arribaron decenas de agentes al lugar para atender la emergencia e investigar la situación.

De acuerdo a los especialis­tas en leyes una amenaza escolar es cualquier declaració­n, acción o comportami­ento que exprese la intención de dañar a estudiante­s, profesores o personal de una escuela. Puede incluir mensajes escritos, declaracio­nes verbales, publicacio­nes en redes sociales, dibujos o actos físicos.

Establece que la intención puede ser directa y específica, como nombrar a una persona o grupo en particular, o puede ser más general y vaga.

“Es importante señalar que incluso si la persona que hace la amenaza no tiene los medios o la intención de llevar a cabo el acto, sus acciones aún pueden considerar­se delitos penales”, dijo Anaya.

Apenas la semana pasada, el viernes 3 de mayo, tres planteles educativos, situados en Montana Vista, en el extremo Este de la ciudad, fueron evacuados por la presencia de un hombre armado en las cercanías de uno de los centros escolares.

La Policía dijo esa mañana que en ese episodio un estudiante sembró el pánico con una arma falsa, movilizand­o a decenas de elementos de las diversas corporacio­nes del Condado.

La rápida intervenci­ón logró la captura del sospechoso horas más tarde. Se trataba de un menor y fue remitido a la cárcel bajo cargos de “amenaza terrorista” por el Departamen­to del Sheriff (EPCSO), luego de que sus acciones provocaron el cierre de tres planteles en ese sector.

De acuerdo con EPCSO, cuatro menores de edad penal “con menos de 17 años” fueron detenidos inicialmen­te; de ellos, tres fueron liberados y al cuarto se le fincaron cargos, ya que se paseaba por las inmediacio­nes de Mountain View High School portando un arma falsa, lo cual provocó que se declarara confinamie­nto y posteriorm­ente se evacuaran esa escuela y otras dos aledañas, todas pertenecie­ntes al Distrito Escolar de Clint (Clint ISD).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico