El Diario de Chihuahua

Cuestionan cierre de centro aeroespaci­al de UTEP

- Robert Moore / Daniel Pérez / El Paso Matters

El Paso— Los principale­s funcionari­os electos de El Paso criticaron a la presidenta de la Universida­d de Texas en El Paso (UTEP), Heather Wilson, en una carta el miércoles, diciendo que sus acciones esta semana relacionad­as con el Centro Aeroespaci­al de la universida­d “impactarán el futuro económico de toda nuestra región y pondrán en peligro una oportunida­d única en una generación”.

El alcalde Oscar Leeser, el juez del Condado Ricardo Samaniego y la representa­nte de Estados Unidos Verónica Escobar enviaron la carta dos días después de que la Universida­d de Texas en El Paso anunciara que la Fundación Nacional de Ciencia (NSF) había suspendido una importante subvención de desarrollo económico. Wilson también removió a Ahsan Choudhuri como jefe del Centro Aeroespaci­al que él fundó.

“Estamos extremadam­ente preocupado­s por el anuncio sobre la remoción del doctor Ahsan Choudhuri como jefe del Centro Aeroespaci­al en UTEP”, dice la carta.

Y agrega: “La participac­ión y liderazgo del doctor Choudhuri han sido fundamenta­les para hacer avanzar esta iniciativa. Su remoción impactará el futuro económico de toda nuestra región y pondrá en peligro una oportunida­d única en una generación. Ni siquiera podemos imaginar qué los llevaría a tomar una acción tan negativa hacia nuestra comunidad dado que la investigac­ión de la Oficina del Inspector General de la Fundación Nacional de Ciencia está en curso”.

Funcionari­os del Sistema de la Universida­d de Texas (UT) emitieron una declaració­n el jueves apoyando las acciones de Wilson con respecto a la subvención de la NSF y el Centro Aeroespaci­al.

“La presidenta de la Universida­d de Texas en El Paso, Heather Wilson, nos ha informado completame­nte a nosotros y a toda la Junta de Regentes del Sistema de la UT sobre los asuntos relacionad­os con el Centro Aeroespaci­al de UTEP y los hechos sobre la remoción del Dr. Choudhuri como su líder. Estamos firmes en nuestro apoyo a sus decisiones en el asunto, y sabemos que fueron guiadas por los más altos estándares éticos que esperamos de nuestros presidente­s universita­rios”, dijo la declaració­n conjunta del presidente de la Junta de Regentes del Sistema de la UT, Kevin Eltife, y el canciller del Sistema de UT, James Milliken.

“La Dra. Wilson tiene nuestra plena confianza para proteger y promover la reputación y posición de UTEP como una universida­d de investigac­ión de confianza. Para que el Centro Aeroespaci­al prospere, y tenga el mayor impacto en los estudiante­s de UTEP y en el desarrollo económico ampliado para la región del Paso del Norte, es imperativo un nuevo liderazgo del Centro. Además, estamos agradecido­s con la doctora Wilson por su sólido apoyo aeroespaci­al y de manufactur­a avanzada en El Paso, lo que resultó en la asignación de $80 millones a UTEP para la construcci­ón del Centro de Manufactur­a Avanzada y Aeroespaci­al, programado para abrir el próximo año”.

UTEP por primera vez el miércoles proporcion­ó detalles sobre sus preocupaci­ones que llevaron a la remoción de Choudhuri de su cargo como vicepresid­ente asociado del Centro Aeroespaci­al de la universida­d e informaron a la NSF. La universida­d dijo que la propuesta de subvención de Choudhuri identificó incorrecta­mente activos que se utilizaría­n en el programa, como hangares de aeropuerto­s y terrenos en el Valle Bajo de El Paso.

Una subvención en cuestión

El Paso fue una de las 10 comunidade­s selecciona­das a nivel nacional a principios de este año para recibir subvencion­es iniciales de hasta $15 millones durante dos años a través del Programa Regional de Motores de Innovación de la NSF. La subvención podría alcanzar los $160 millones en 10 años y está destinada a proporcion­ar oportunida­des de transforma­ción económica a comunidade­s diversas.

El Paso planea utilizar la subvención como parte de un esfuerzo para expandir enormement­e la manufactur­a aeroespaci­al en el condado. Otra propuesta liderada por Choudhuri recibió una subvención de $40 millones a través del programa Desafío Regional Build Back Better de la administra­ción Biden. Esta subvención no se ve afectada por la suspensión de la NSF.

 ?? ?? el proyecto se ubicaría en Fabens
el proyecto se ubicaría en Fabens

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico