El Diario de Chihuahua

Cannes en ebullición

‘Furiosa’, ‘Megalópoli­s’, el #Metoo, protestas y amenaza de huelga, rodean al 77ª edición del festival

-

El Festival de Cine de Cannes rara vez transcurre sin cacofonía, pero la edición de este año puede ser más estridente e incómoda que cualquier otra edición de la que se tenga memoria reciente.

Cuando la alfombra roja salga del Palais des Festivals el martes, la 77ª edición de Cannes se desarrolla­rá con un telón de fondo de guerra, protestas, posibles huelgas y la aceleració­n de la agitación #Metoo en Francia, que durante años se resistió en gran medida al movimiento.

Los trabajador­es del festival amenazan con ir a la huelga. La guerra entre Israel y Hamás, muy sentida en Francia, donde viven las mayores comunidade­s judías y árabes de Europa, desencaden­ará protestas.

Estar preparado para todo es desde hace tiempo una actitud útil en Cannes. Como correspond­e a estos tiempos convulsos, la cartelera está llena de intriga, curiosidad y signos de interrogac­ión.

El director iraní Mohammad Rasoulof, pocos días antes de que su última película, “La semilla del higo sagrado”, se estrenara en competició­n en Cannes, fue condenado a ocho años de prisión por el Tribunal Revolucion­ario Islámico. La película sigue en el programa de Cannes.

Podría decirse que la película más esperada es “Megalópoli­s”, de Francis Ford Coppola, una obra autofinanc­iada. Coppola no es ajeno al dramatismo en Cannes.

Un montaje inacabado de “Apocalypse Now” le valió (en un empate) su segunda Palma de Oro hace más de cuatro décadas.

También habrá nuevas películas de Kevin Costner, Paolo Sorrentino, Sean Baker, Yorgos Lanthimos y Andrea Arnold. Y para un Cannes potencialm­ente polvorient­o está también la bomba incendiari­a de

“Furiosa: Una saga de Mad Max”. La película, una distopía apocalípti­ca rodante, devuelve al director George Miller al festival al que se enganchó por primera vez como jurado.

ESTRENOS, PREMIOS Y DENUNCIAS

Hoy se estrena oficialmen­te en Cannes “El segundo acto”, una comedia francesa de Quentin Dupieux protagoniz­ada por Léa Seydoux, Louis Garrel y Vincent Lindon. Durante la ceremonia de apertura, Meryl Streep recibirá la Palma de Oro honorífica. En la ceremonia de clausura, George Lucas también recibirá una.

Pero puede que el centro de atención al principio recaiga en Judith Godrèche. La directora y actriz francesa declaró a principios de año que los cineastas Benoît Jacquot y Jacques Doillon la agredieron sexualment­e cuando era adolescent­e, acusacione­s que sacudieron el cine francés. Jacquot y Doillon han negado las acusacione­s.

El jurado, encabezado por Greta Gerwig, que acaba de cosechar un éxito descomunal con “Barbie”, decidirá quién se lleva finalmente la Palma. Pero la lista de este año tendrá mucho que demostrar. El año pasado se estrenaron en Cannes tres candidatas a la mejor película: “Anatomía de una caída”, de Justine Triet, ganadora de la Palma, “La zona de interés”, de Jonathan Glazer, y “Asesinos de la luna”, de Martin Scorsese.

Sin embargo, lo que realmente suele definir a Cannes son los cineastas emergentes. Entre ellos, Julien Colonna, el cineasta corso de origen parisino, que se ha convertido en uno de los directores de cine más destacados de Cannes.

 ?? ?? ‘megalópoli­s’ De Francis Ford coppola es la más esperada
‘megalópoli­s’ De Francis Ford coppola es la más esperada
 ?? ?? ‘FURIOSA: UNA saga de Mad Max’ se estrenará mundialmen­te en Cannes
‘FURIOSA: UNA saga de Mad Max’ se estrenará mundialmen­te en Cannes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico