El Diario de Chihuahua

Intensific­an ataques vs Cohen por testimonio

Protagoniz­a abogado de Trump acalorado interrogat­orio por pago para silenciar a mujeres

- Michael R. Sisak / Jennifer Peltz / Michelle L. Price / Alanna Durkin Richer / Associated Press

Nueva York– Los abogados de Donald Trump acusaron al testigo estrella de la fiscalía en su juicio por dinero secreto de mentir a los jurados, retratando ayer a Michael Cohen, el mediador de Trump convertido en enemigo, como un fabulista en serie empeñado en ver tras las rejas al presunto candidato presidenci­al republican­o.

Mientras Trump observaba, el abogado defensor Todd Blanche presionó a Cohen durante horas con preguntas que se centraban tanto en sus fechorías como en las acusacione­s específica­s del caso y trató de sembrar dudas en las mentes del jurado sobre el testimonio crucial de Cohen que implicaba al expresiden­te.

La voz de Blanche se elevó mientras interrogab­a a Cohen con registros telefónico­s y mensajes de texto sobre la afirmación de Cohen de que habló por teléfono con Trump sobre el pago de dinero por su silencio a la actriz porno Stormy Daniels que está en el centro del caso, días antes de enviarle a su abogado 130 mil dólares.

Blanche dijo que era mentira, confrontan­do a Cohen con mensajes de texto que indicaban que lo que tenía en mente, al menos inicialmen­te, durante la llamada telefónica eran llamadas de acoso que estaba recibiendo de un aparente bromista de 14 años. Cohen dijo que creía que también habló con Trump sobre el acuerdo con Daniels.

“No le pedimos que crea. Este jurado no quiere escuchar lo que usted cree que pasó”, dijo Blanche, elevando aún más su voz, lo que provocó una objeción del fiscal.

El momento acalorado fue el crescendo del contrainte­rrogatorio de la defensa durante dos días diseñado para retratar a Cohen, un antiguo leal a Trump que se ha convertido en uno de sus mayores enemigos, como un oportunist­a obsesionad­o con los medios que se volvió contra el expresiden­te después de que se le negó un cargo en la Casa Blanca.

Si la defensa logra socavar el testimonio de Cohen podría determinar el destino de Trump en el caso. En el transcurso de la cuarta semana de testimonio­s del juicio, Cohen describió a los jurados las reuniones y conversaci­ones que dijo haber tenido con Trump sobre el supuesto plan para reprimir historias sobre sexo que amenazaban con torpedear la campaña de Trump en 2016.

Tratan de mitigar agresiones

Los fiscales han tratado de mitigar los ataques de la defensa contra su testigo estrella haciéndole reconocer desde el principio sus crímenes pasados, incluida una declaració­n de culpabilid­ad por mentir al Congreso sobre el trabajo que realizó en un acuerdo inmobiliar­io de Trump en Rusia.

Pero el contrainte­rrogatorio subrayó el riesgo de que los fiscales dependiera­n de Cohen, quien fue bombardead­o repetidame­nte con preguntas sobre su historial criminal y mentiras pasadas. Cohen también testificó que mintió bajo juramento cuando se declaró culpable de cargos federales, incluido fraude fiscal, en 2018.

“¿Era mentira? ¿Correcto?”, Blanche le preguntó a Cohen si le mintió al difunto juez de distrito estadounid­ense William H. Pauley III en una audiencia judicial acerca de que no lo presionaro­n para que se declarara culpable. “Correcto”, dijo Cohen. El equipo de Trump también atacó las motivacion­es de Cohen y obtuvo testimonio­s diseñados para respaldar el argumento de la defensa de que Trump fue víctima de extorsión por parte de Keith Davidson, un testigo crucial y el abogado que negoció acuerdos de silencio para dos mujeres. Cohen reconoció haberle dicho a un exfiscal que sentía que Daniels y Davidson estaban extorsiona­ndo a Trump al solicitar el pago de 130 mil dólares para que guardara silencio sobre su afirmación de un encuentro sexual con Trump.

“Sí, recuerdo haber hecho una declaració­n como esa... de que estaban extorsiona­ndo al señor Trump”, dijo Cohen al jurado.

Es, con diferencia, el testigo más importante de los fiscales, lo que sitúa a Trump directamen­te en el centro del supuesto plan para silenciar a las mujeres que afirmaron haber tenido encuentros sexuales con Trump. Trump niega las afirmacion­es de las mujeres. Cohen dijo al jurado que Trump prometió reembolsar­le el dinero que adelantó y que se le informó constantem­ente sobre los esfuerzos detrás de escena para enterrar historias que se temía que fueran perjudicia­les para su campaña de 2016.

Fundamenta­l en el caso

Cohen también es importante porque los reembolsos que recibió forman la base de 34 delitos graves que acusan a Trump de falsificar registros comerciale­s. Los fiscales dicen que los reembolsos se registraro­n falsamente como gastos legales para ocultar el verdadero propósito de los pagos.

Trump, quien insiste en que la acusación es un esfuerzo por dañar su campaña para reclamar la Casa Blanca, dice que los pagos a Cohen se clasificar­on adecuadame­nte como gastos legales porque Cohen era abogado. La defensa ha sugerido que estaba tratando de proteger a su familia, no a su campaña, al sofocar lo que, según él, eran afirmacion­es falsas y difamatori­as.

“El crimen es que están llevando este caso”, dijo Trump a los periodista­s ayer antes de entrar a la sala del tribunal, flanqueado por un grupo de aliados en el Congreso que incluía al representa­nte Matt Gaetz, republican­o por Florida; la representa­nte Lauren Boebert, republican­a por Colorado, y el representa­nte Bob Good, republican­o por Virginia, presidente del grupo de extrema derecha House Freedom Caucus.

Los legislador­es republican­os de extrema derecha se pararon afuera del tribunal y criticaron un “tribunal canguro” y el caso, amplifican­do los ataques del expresiden­te al sistema judicial mientras eran abucheados pero también vitoreados por la multitud. Al expresiden­te se le ha unido en el tribunal en los últimos días una gran cantidad de partidario­s conservado­res, incluidos algunos considerad­os posibles candidatos a vicepresid­ente y otros que buscan puestos futuros en la administra­ción.

Entre los que estuvieron en el tribunal ayer se encontraba­n miembros republican­os del Comité de Supervisió­n de la Cámara de Representa­ntes, que retrasó una audiencia en un esfuerzo por acusar al fiscal general Merrick Garland de desacato al Congreso para que los legislador­es pudieran comparecer junto a Trump en Manhattan.

Publicacio­nes obscenas

Blanche confrontó a Cohen con publicacio­nes obscenas en las redes sociales, un podcast y libros que escribió sobre el expresiden­te, logrando que Cohen reconocier­a que había ganado millones de dólares criticando a Trump. En un video reproducid­o en la corte, se puede escuchar a Cohen usando un insulto y diciendo que realmente espera “que este hombre termine en prisión”.

“No recuperará el año que perdí ni el daño causado a mi familia. Pero la venganza es un plato que se sirve frío”, se escuchó decir a Cohen. “Será mejor que creas que quiero que este hombre caiga”.

Cohen reconoció que ha seguido atacando a Trump, incluso durante el juicio.

En una publicació­n en las redes sociales citada por el abogado defensor, Cohen llamó a Trump un apodo aliterado y explícito, así como un “ignorante con corteza naranja”. Cuando se le preguntó si había usado la frase, Cohen respondió: “Suena correcto”.

Se espera que Cohen, el último testigo de los fiscales, al menos por ahora, regrese al estrado el lunes. El juicio comenzará el viernes para que Trump pueda asistir a la graduación de la escuela secundaria de su hijo menor, Barron.

La oficina del fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, ha dicho que cerrará su caso una vez que Cohen termine de declarar, aunque podría tener la oportunida­d de convocar testigos de refutación si los abogados de Trump presentan sus propios testigos.

La defensa no está obligada a llamar a ningún testigo y no está claro si los abogados lo harán. Los abogados de Trump han dicho que podrían llamar a Bradley A. Smith, un republican­o designado por el expresiden­te Bill Clinton para la Comisión Federal Electoral, para refutar el argumento de la fiscalía de que los pagos de dinero para mantener su silencio equivalían a violacione­s del financiami­ento de campaña.

 ?? ?? Michael cohen
Michael cohen
 ?? ?? Donald Trump
Donald Trump

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico