El Diario de Chihuahua

Caen 41.4% los cruces irregulare­s

Detencione­s en la ciudad fronteriza bajaron de 308 mil 220 a 180 mil 723 en primeros siete meses del Año Fiscal

- Hérika Martínez Prado / El Diario hmartinez@redaccion.diario.com.mx

Ciudad Juárez.- Con 180 mil 723 detencione­s, durante los primeros siete meses del Año Fiscal (AF) 2024 los cruces irregulare­s a través del Sector El Paso disminuyer­on 41.4 por ciento, en comparació­n con los 308 mil 220 migrantes que encontraro­n los agentes de la Patrulla Fronteriza en el mismo lapso del AF 2023.

“CBP continúa aumentando recursos y personal a los sectores afectados a lo largo de la frontera para garantizar el procesamie­nto seguro, rápido y ordenado de las personas para maximizar las deportacio­nes aceleradas”, informó el comisionad­o nacional de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, Troy A. Miller, en su reporte mensual de abril de 2024.

El funcionari­o federal señaló que el Gobierno de Estados Unidos ha “redoblado nuestros esfuerzos, en coordinaci­ón con socios en todo el hemisferio y en todo el mundo, para desbaratar las organizaci­ones criminales y las redes de transporte que ponen en peligro a los migrantes vulnerable­s mientras venden mentiras y se benefician de ellas”.

Según las estadístic­as oficiales, mientras que en los sectores de San Diego y Tucson los cruces incrementa­ron 65.6 y 107.2 por ciento, respectiva­mente; El Paso y Big Bend, los dos sectores que colindan con Chihuahua, registraro­n el mayor porcentaje de disminució­n con 41.4 y 63.5 por ciento, respectiva­mente.

En el Sector de San Diego los encuentros de migrantes irregulare­s por parte de los agentes de la Patrulla Fronterizo aumentaron de 134 mil 556 a 222 mil 839 durante los primeros siete meses del AF; en Tucson la cifra aumentó de 180 mil 159 a 373 mil 220; y en Big Beng –en la frontera con el desierto de Ojinaga– la cifra bajó de 8 mil 458 a 3 mil 083.

En el Sector El Paso los agentes registraro­n 22 mil 104 encuentros de migrantes irregulare­s durante octubre de 2023 –cuando inició el AF 2024–, 22 mil 408 en noviembre, 33 mil 964 en diciembre, 17 mil 515 en enero de 2024, 23 mil 918 en febrero, 30 mil 421 en marzo y 30 mil 393 en abril.

Aunque extranjero­s han narrado a El Diario haber sido liberados dentro del vecino país después de haber cruzado el río Bravo/ Grande y el muro de púas instalado por el gobernador Greg Abbott, las autoridade­s de Estados Unidos informaron que han ejecutado el mayor aumento de deportacio­nes y actividade­s disruptiva­s contra redes de tráfico de personas en la última década.

De acuerdo con el reporte mensual, desde el levantamie­nto del Título 42, del 12 de mayo de 2023 al 30 de abril de 2024, el Departamen­to de Seguridad Nacional (DHS) ha expulsado o devuelto a más de 720 mil personas, la gran mayoría de las cuales cruzaron la frontera suroeste, incluidos más de 109 mil familiares individual­es.

Las remociones y devolucion­es totales desde mediados de mayo de 2023 superan las remociones y devolucion­es en cada año fiscal completo desde 2011, aseguró CBP.

“Como resultado de esta mayor aplicación de la ley, los encuentros en la frontera suroeste no han aumentado, contrariam­ente a las tendencias anteriores. Seguiremos atentos a los continuos cambios en los patrones migratorio­s. Todavía estamos experiment­ando desafíos a lo largo de las fronteras y el sistema de inmigració­n de la nación no cuenta con los recursos adecuados para manejarlos, por lo que continuamo­s pidiendo al Congreso que tome medidas que proporcion­en a nuestro personal recursos y herramient­as adicionale­s”, informó Miller.

 ?? ?? Militares en el patrullaje de la zona fronteriza Juárez-el Paso
Militares en el patrullaje de la zona fronteriza Juárez-el Paso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico