El Diario de Chihuahua

EXPORTACIO­NES BAJAN UN 4.2%

Envío de mercancías a EU por Ciudad Juárez arrastra números negativos desde 2023

- Alejandro Vargas / El Diario avargas@redaccion.diario.com.mx

Ciudad Juárez– as exportacio­nes por Juárez a Estados Unidos, carreteras y ferroviari­as, cayeron 4.16 por ciento a tasa anual en marzo de 2024, que registró el envío de 6 mil 751 millones 025 mil dólares en mercancías contra 7 mil 044 millones 301 mil 940 dólares a tal mes de 2023, según datos del Inegi.

Comparado con febrero pasado, cuando el valor fue de 6 mil 458 millones 32 mil dólares, el tercer mes registró un alza de 4.54 por ciento que, sin embargo, continuó siendo insuficien­te para superar al del año anterior, de acuerdo con el seguimient­o del Banco de Informació­n Económica (BIE).

Manuel Sotelo, presidente de la Asociación de Transporti­stas de Ciudad Juárez, fue optimista y dijo que aunque se ha estado atravesand­o por un contexto difícil es muy probable que al finalizar este año los envíos al vecino país a través de esta frontera superen incluso a los de 2023.

“Creo que vamos a terminar con números superiores a los de 2023. Ciertament­e se están viendo afectados algunos sectores de la industria, pero con el ‘nearshorin­g’ se está relocaliza­ndo mucha inversión que viene por aquí. Creo que cerraremos con números mejores”, apuntó Sotelo.

Consumo en EU

El líder transporti­sta explicó que el consumo del lado norteameri­cano ha caído y señaló que si disminuye la demanda también lo hacen las exportacio­nes. Recalcó que uno de los sectores más golpeados es el de los automotore­s, que es algo de lo que más se hace o pasa por este municipio. “Debe de ser a que los bienes que aquí producimos o que pasan por la región no están siendo comprados en Estados Unidos y si ha bajado la producción es porque hay menos venta. Debe haber una baja en la demanda sobre todo en las cuestiones automotric­es”, puntualizó.

De febrero de 2023, cuando el valor fue de 6 mil 134 millones 129 mil 140 dólares, al mismo mes de 2024 hubo un repunte de 5.28 por ciento. Igual, a tasa anual, en enero hubo una caída del 10.92 por ciento, al ir de 5 mil 586 millones 544 mil 750 dólares a 4 mil 976 millones 324 mil dólares este año.

 ?? ?? uno De los sectores más golpeados es el de automotore­s, algo de lo que más se fabrica o pasa por este municipio
uno De los sectores más golpeados es el de automotore­s, algo de lo que más se fabrica o pasa por este municipio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico