El Diario de Chihuahua

Lleva ya Texas 75 demandas vs Biden

En la última, exige fiscal estatal Paxton detener las nuevas guías de identidad para empleadore­s

- Staff / El Diario de El Paso newsroom@diariousa.com

El Paso— El fiscal general de Texas, Ken Paxton, demandó el martes a tres agencias federales para “detener un intento ilegal de redefinir la ley federal a través de directrice­s de la agencia” que exigen adaptacion­es de “identidad de género” en el lugar de trabajo.

Esta demanda es la acción legal número 75 del Fiscal General Paxton contra la Administra­ción Biden.

Paxton demandó a la Comisión de Igualdad de Oportunida­des en el Empleo (EEOC), el Departamen­to de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, el Fiscal General de Estados Unidos Merrick Garland y otros funcionari­os federales para bloquear la guía de la EEOC del 29 de abril que redefine el significad­o de “sexo” en el Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964. .

La “Guía de cumplimien­to sobre el acoso en el lugar de trabajo” de la EEOC establece que el Título VII exige que todos los empleadore­s cubiertos, incluidos los estados, “exijan a los empleados que utilicen los pronombres preferidos de los demás; permitir que las personas transgéner­o utilicen la ducha, el vestuario o el baño que correspond­a a su identidad de género; y permitir que los empleados cumplan con el código de vestimenta que se aplica al sexo biológico opuesto”.

La demanda de Texas se presentó el martes en la División Amarillo del Distrito Norte de Texas del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, el mismo tribunal donde Paxton presentó una demanda hace casi tres años para bloquear una guía similar de la EEOC, que el tribunal anuló.

En septiembre de 2021, Paxton demandó a la EEOC para bloquear la entrada en vigor de la guía de junio de 2021 que requería que los empleadore­s permitiera­n excepcione­s para que los empleados con “preferenci­as e identidade­s de género” declaradas usaran baños, vestuarios, duchas, códigos de vestimenta y pronombres personales contrarios a sus sexo biológico. La demanda argumentó que la orientació­n era ilegal y aumentaba el alcance de la responsabi­lidad de todos los empleadore­s, incluido el estado de Texas, que empleaba a aproximada­mente 140 mil personas en septiembre de 2022, según la oficina del contralor estatal.

La demanda fue posteriorm­ente modificada para incluir al Departamen­to de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos como demandado después de que la agencia promulgara una nueva norma que amenazaba con recortar los fondos federales a los estados que prohíben los procedimie­ntos de “cambio de sexo” y clasifican el procedimie­nto como abuso infantil.

El tribunal anuló ambas reglas, anuló la guía de 2021 y emitió una sentencia declarator­ia vinculante entre la EEOC y Texas.

El tribunal dictaminó que la EEOC carecía de autoridad para reinterpre­tar la ley y emitir mandatos basados en esa interpreta­ción defectuosa. También dictaminó que la guía era ilegal porque el Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964 no exige que los empleadore­s brinden adaptacion­es a los empleados en función de su identidad de género percibida. La EEOC y la Fiscalía General de Estados Unidos no apelaron el fallo del tribunal.

Casi dos años después, la EEOC está intentando nuevamente implementa­r una norma que los tribunales previament­e suspendier­on.

 ?? ?? el Funcionari­o electo
el Funcionari­o electo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico