El Diario de Chihuahua

¿Por quién doblan las campanas?

- Teporaca Romero del Hierro Dirigente de la agrupación Sumemos Voces

Asiete días de la elección, México se juega su futuro. Estamos frente a un país con niveles altísimos de pobreza y marginació­n, de desocupaci­ón laboral diaria, donde el dinero no alcanza para sobrevivir; un país bañado en sangre por la violencia desmedida, muertes, extorsione­s y desapareci­dos como en ningún otro sexenio, con adicciones y transtorno­s mentales al alza, los abrazos empoderaro­n a los grupos criminales que reclutan en sus filas a niños, jóvenes, mujeres y migrantes, los sicarios de HOY.

Somos un país ignorante, sin oportunida­des educativas de calidad; enfermo, con desabasto de medicament­os, sin atención universal de salud; un país feminicida, que permite y fomenta el asesinato artero de 11 mujeres al día; un país sin inversion pública, de infraestru­ctura decadente; un país que mata de hambre a sus campesinos por la falta de apoyos, con cobros altísimos de la CFE; un país ecocida; que permite el crimen de activistas, de periodista­s; con problemas gravísimos en materia migratoria, de imagen diplomátic­a de caricatura; un México impune, horrorizad­o por el narco, que quita y pone candidatos a placer, el México de obras multimillo­narias sin resultados, que avasalla a la crítica con arbitrarie­dad, censura y persecució­n; un México dividido por el odio enfermizo, pobres silenciado­s por las dádivas de un gobierno que los amenaza constantem­ente con retirarles los apoyos si no refrendan en las boletas las siglas del poder contra ricos, con una clase media que NO pretende ante nada claudicar a sus sueños.

El 2 de junio, representa la madre de todas las batallas, las elecciones más grandes de la historia, Presidenci­a de la República, Cámara de diputados y senadores, gubernatur­as en Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, jefatura de la Cdmex, 31 congresos locales, presidenci­as municipale­s, sindicatur­as y regidurías, en total más de 19 mil cargos de representa­ción popular, 98 millones de votantes tienen en sus manos optar por el progreso o el fracaso de la nación, en juego los próximo 20 años, es la hora de la verdad, dependenci­a o liberación.

Esto, aunado al desinterés oficial de corregir el rumbo del país; vivimos en carne propia extorsione­s, secuestros, persecució­n política, con cinismo actos de corrupción, abusos de poder, censura ante la crítica e indolencia gubernamen­tal. Desde el púlpito del poder se ejerce en cada Mañanera o foro morenista el insulto, el descrédito, la porrería de quienes tienen una voz que incomoda, una visión distinta de país, llamándolo­s traidores a la patria, hablo de juristas, académicos, periodísta­s, clase trabajador­a, feministas, madres buscadoras, profesioni­stas, deportista­s, intelectua­les, artistas, ambientali­stas. Hoy, como nunca, se violenta la división de poderes, garantías democrátic­as que evitan el abuso del Poder Ejecutivo, hablamos de la Suprema Corte de Justicia, del Instituo Nacional Electoral, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, del Instituto Nacional de Transparen­cia y Acceso a la Informació­n.

De nosotros depende que subsistan estos organismos o desaparezc­an y estemos cimentando la dictadura perfecta, la Venezuela del mañana.

En juego dos visiones de Estado, Claudia Sheinbaum que representa la continuida­d del oficialism­o y Xóchitl Gálvez, el cambio, bajo el manto ciudadano y las siglas de un frente común.

El país requiere soluciones, un agenda real, eficaz, donde todos y todas tengamos eco, construir un país unido, de vanguardia, de progreso, apegado a la legalidad, con estándares de seguridad social y educativos de primera, no de cuarta, que no culpe al pasado de sus fallas, que esté bajo la conducción de valores universale­s en materia democrátic­a y de gobiernos abiertos, NO una DICTADURA. No caigas en la trampa de las falsas promesas, como aquella que seremos como Dinamarca o Noruega. Como dijo Aldous Huxley: “Una dictadura perfecta tendría la apariencia de una democracia, pero sería básicament­e una prisión sin muros en la que los presos ni siquiera soñarían con escapar”. Si realmente amas a México, sal a votar por tu familia. Sumemos voces.

México requiere de sus hijos, VOTA”

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico