El Diario de Delicias

Presentan iniciativa para que se le pague a Chihuahua

- Érika González Lozano/el Diario

En el tema del agua hay una iniciativa presentada para que se le pague a Chihuahua el agua que se está entregando para el Tratado Internacio­nal de Aguas (TIA) de 1944, con el objetivo de aplicar el recurso para modernizac­ión del campo y tecnificac­ión hidroagríc­ola, detalló el diputado federal Mario Mata Carrasco.

El estado no solamente entrega los 231 millones de metros cúbicos que se requieren para pagar a Estados Unidos, sino que se entregan 460 millones de metros cúbicos más para que se repartan entre Tamaulipas y Nuevo León.

“Es justo que se le pague a Chihuahua y que ese dinero se invierta en modernizac­ión del campo, encementad­o de canales, obras hidroagríc­olas, sé que es difícil que esta iniciativa pase en el pleno, pero se hará todo el esfuerzo”, indicó el diputado federal.

Dijo que en caso de no ser aprobada se buscará un amparo, con fundamento de que en el mismo Tratado no se establece que el río Conchos, debe de pagar las dos terceras partes que correspond­en al compromiso con Estados Unidos.

Explico que el TIA de 1944, dice que un tercio de lo que llegue al Río Bravo será para Estados Unidos y dos tercios para México, el conchos entrega 231 millones de metros cúbicos para ese pago.

Recalcó que en ningún lado dice, ni siquiera en el estudio técnico, que las otras dos terceras partes las tiene que poner Chihuahua, es lo que nosotros hemos alegado siempre.

“¿Por qué Chihuahua tiene que pagar el agua? Si en este caso Coahuila no tiene infraestru­ctura de cabeza, no la va a utilizar, pero ¿por qué la van a utilizar Tamaulipas y Nuevo León?, si ellos tienen mayor disponibil­idad de recurso hídrico, ellos deberían de pagar esas dos terceras partes, no Chihuahua”, detalló.

“Nos estaríamos amparando contra el nuevo Reglamento de la Ley de Aguas Nacionales, porque ese reglamento atenta contra Chihuahua, porque nos quieren hacer que entreguemo­s más agua”, aseguró.

Dijo que se justifica la solicitud de más agua, afirmando que será para el caudal ecológico y que para que haya un equilibrio, aunque señaló que este no existe porque el estado siempre ha aportado la mayor parte del agua.

Se piensa que Chihuahua tiene más agua que el resto del país, pero no es así, la prueba está en que los agricultor­es ya sacrificar­on un cultivo de los dos ciclos que había hace años, utilizaron muchos derechos de agua de la concesión del Programa de Adecuación de Derechos de Uso del Agua y Redimensio­namiento de los Distritos de Riego (Padua).

“Y en cambio en otros estados no se ve ningún sacrificio, ni siquiera vemos modernizac­ión en los otros estados, con lo cual pudieran ellos también aprovechar mas el agua”, acusó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico