El Diario de Delicias

Destinarán 3.4 MDP para recuperar acuíferos

Se pondrían en operación 6 represas en Meoqui y Rosales

- Érika González Lozano/el Diario

Con el objetivo de construir en Meoqui y Rosales seis represas que ayudarán a recuperar acuíferos sobreexplo­tados, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) destinó recursos para realizar un estudio de factibilid­ad con un costo de 3.4 millones de pesos.

El diputado federal Mario Mata Carrasco, dio a conocer que la aprobación de este presupuest­o se encontraba en riesgo, aún después de ser aprobado en el proyecto del ejecutivo, explicó que en la Comisión de Recursos Hidráulico­s, Agua Potable y Saneamient­o, lo sacaron y ya en el dictamen no aparecía.

Al enterarse de esta situación se presentó por escrito la observació­n de que se estaba omitiendo este plan, fue atendido en la Secretaría de Hacienda, y se logró finalmente que se incluyera en el presupuest­o 2019.

Reconoció el esfuerzo de Martín Parga Castillo, representa­nte técnico legal de las unidades de riego, quien había gestionado este estudio de factibilid­ad desde hace seis años y cuando finalmente se había conseguido, se le estaba dejando fuera del presupuest­o de este año.

El peritaje comenzó esta semana y se pretende que concluya en el mes de noviembre, comprende desde la confluenci­a de la presa “Las Vírgenes” con el río Conchos, en total son 33 kilómetros donde se realizarán análisis de topografía, hidrológic­a, geotecnia y costo beneficio.

La intención es que con los resultados de dicha evaluación se construyan seis derivadora­s multiusos o pequeñas represas, con el objetivo de recargar los acuíferos que han estado sobreexplo­tados, además de que sirvan como un bordo para el pase vehicular que comunique a las comunidade­s rurales y para el control de la erosión. “Son seis unidades, una en el municipio de Rosales y el resto en Meoqui, esto beneficiar­á a 460 usuarios, mil 800 hectáreas, es una buena noticia, ya que desgraciad­amente en recursos hidráulico­s la política ha sido regresiva en lugar de ser progresiva”, señaló Mata Carrasco.

El estudio comprende diferentes etapas, actualment­e una compañía externa, quien ganó la licitación, se encuentra realizando los trabajos de topografía. Después de concluir se pretende iniciar con el proceso para solicitar presupuest­o para construir cada una de las represas, que tienen un costo aproximado de 10 a 12 millones de pesos y que serán edificadas también por etapas, dependiend­o del techo financiero de la Conagua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico