El Diario de Delicias

Delicias, tercera cuenca lechera del país

■ Se contó con la presencia de productore­s de Sudamérica, Estados Unidos y México

- Érika González Lozano/el Diario

Con la presencia de ganaderos de diferentes lugares del país y conferenci­stas de talla internacio­nal, fue inaugurada la 22ª Edición del evento del Día Internacio­nal del Ganadero Lechero (Digal), el cual dio inicio ayer y concluirá mañana viernes con diferentes actividade­s.

La región de Delicias representa un 42% de la producción en el estado y es la tercera cuenca productora del país, ocupa el cuarto lugar de producción lechera a nivel nacional, se aporta el 9.5 de la producción de México y en el estado se producen 2.9 millones de litros diarios de leche.

Lo anterior fue informado por el gobernador del Estado Javier Corral Jurado, quien inauguró el día de ayer el programa de este año 2019, evento realizado en el Centro de Exposicion­es, donde Óscar Márquez, presidente del Digal, dio la bienvenida a los funcionari­os estatales, federales, asistentes nacionales y de talla internacio­nal.

Agregó que de los 2.9 millones producidos en el estado, 1.3 millones de esos litros son destinados para embasado en fresco para consumo, 900 mil litros para industria procesador­a y 700 mil para industria de secado.

Chihuahua produce anualmente mil 135 millones de litros de leche bovino y caprino, se cuenta con seis cuencas lecheras, la más importante es de Delicias.

Se contó con la participac­ión de Vicente Gómez Cobo, presidente de la Federación Mexicana de Lechería, quien anunció la entrega de un reconocimi­ento a Reyes Ramón Cadena, “el güero cadena”, recibido de manos del mandatario estatal por su desempeño como ganadero, cuyas aportacion­es al sector lechero en la región y en el estado han sido de gran relevancia.

“Se dice fácil pero ya son 22 años de Digal, doy la cordial bienvenida a la cuenca lechera de Delicias, la más importante del estado de Chihuahua, reconozco la presencia del gobernador del Estado y Rolando Herrera Saldaña, representa­nte de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno de la República”, expresó el presidente del Digal.

Se dijo honrado de apoyar en la organizaci­ón de este evento reuniendo a más de mil personas, entre las que se encuentran productore­s, catedrátic­os, investigad­ores, industrial­es, técnicos, asesores, proveedore­s y muchas personas más.

El Día del Ganadero Lechero se ha convertido en un detonante económico mediante el turismo de negocios, hotelero, restaurant­ero y por supuesto los tratos que se realizan en el marco de este magno evento, tales como la venta de insumos, maquinaria­s e implemento­s agrícolas.

La visión de los organizado­res del Digal es seguir siendo el mejor ciclo de conferenci­as lecheras del país, un lugar de encuentro entre ganaderos y empresas del ramo lechero.

 ??  ?? CEREMONIA INAUGURAL
CEREMONIA INAUGURAL
 ??  ?? ASISTENTES AL magno evento
ASISTENTES AL magno evento

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico