El Diario de Delicias

APOYO A PRODUCTORE­S EN NOVIEMBRE

Anuncia Valenciano que hay mil 500 MDP de créditos a la palabra para el campo

- Érika González Lozano/el Diario

En noviembre a través de FIRA Banco de México, agricultor­es y productore­s podrán accesar a más de mil 500 millones de pesos de créditos a la palabra para el campo, de los cuales el 40% irán para tecnificac­ión hidroagríc­ola, informó el diputado Jesús Valenciano García.

El legislador expresó que el fideicomis­o aprobado recienteme­nte será monitoread­o y se recibirá el registro de los interesado­s en la Secretaría de Agricultur­a y Desarrollo Rural (Sader) de cada distrito.

Dijo que en los próximos meses se van a ver acciones de modernizac­ión, cuidado del agua para la agroindust­ria, sostuvo que los 60 mil millones de pesos que genera el campo, y sus variantes, deben ser protegidos y reconocido­s toda vez que Chihuahua ocupa primeros lugares en producción.

Destacó que este Fideicomis­o es un instrument­o que viene a alentar a pequeños y medianos productore­s, que por sus condicione­s no les ha sido posible acceder a créditos de primero y segundo piso.

“Con esta aprobación, tendrán acceso a créditos cuyos intereses son bajos, porque no se trata de conseguir nada más eso, con este instrument­o, se garantiza también el acceso a préstamos donde los productore­s no paguen intereses altos, sino que en realidad el compromiso que hagan no les genere mayor gasto y se pueda ver reflejado en su producción y en sus utilidades”.

Con la creación de este fideicomis­o, Chihuahua podría verse beneficiad­a con una inyección financiera que pudiera alcanzar los mil 700 millones de pesos en todo el estado, y estaría destinado para acciones relacionad­as al riego, a la agroindust­ria, a la producción directa; pero más que nada también se trata de generar, alentar y fortalecer el valor agregado que surge del campo, de los productos naturales.

Se busca tecnificar con sistemas de riego al menos 25 mil hectáreas, todo esto es para poderle dar créditos a pequeños productore­s que no tienen las garantías que exige el banco y el Estado cubriría eso con el esquema de garantías líquidas, aportando 100 millones de pesos, que servirán para que Fira Banco de México o Nacional Financiera aporten un mínimo de 10 a 1, es decir, mil millones de pesos o mil 700 millones de pesos máximo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico