El Diario de Delicias

La tradición de un evento de talla internacio­nal

- Jesús C. Aguirre Maldonado/el Diario

El Día Internacio­nal del Ganadero Lechero (DIGAL), nació en septiembre de 1998, y desde entonces hasta nuestros días en que está por celebrarse la Edición 22ª de este evento, la fama ha trascendid­o fronteras, llegando a convertirs­e en uno de los mejores en su tipo, aseguró Óscar Márquez, presidente de este organismo.

Contó Márquez que hace 21 años nació este programa con la finalidad de capacitar a los productore­s y dar a conocer las distintas tecnología­s de vanguardia en materia lechera a nivel mundial.

Todo esto para que el productor se lleve algo de los nuevos conocimien­tos y los pueda aplicar en su establo y así ayudar a buscar la autosufici­encia alimentari­a.

DIGAL inició por iniciativa de Javier Gutiérrez Osollo, Reyes Cadena Payán, Cruz Ortiz Terrazas y Carlos Durán Flores, quienes tuvieron un sueño, lo cristaliza­ron y hoy a

21 años de distancia, este acontecimi­ento se ha robustecid­o, hasta llegar a ser quizá la exposición más importante del continente americano y de las mejores del mundo.

“Este programa es producto de un equipo donde participan las diferentes Facultades de la Universida­d Autónoma de Chihuahua (UACH), técnicos nutricioni­stas, investigad­ores, productore­s, y gente que busca que se desarrolle la industria lechera, por la derrama económica que deja en nuestra sociedad”, dijo el presidente del DIGAL.

DIGAL es el ciclo de conferenci­as técnicas más importante­s del país, donde se reúnen ganaderos, investigad­ores y empresas del ramo, con la finalidad de buscar productivi­dad y permanenci­a de la ganadería lechera.

“Ya casi estamos listos, vendrá gente de Perú, Argentina y Uruguay”, dijo por su parte el director del DIGAL José Manuel Cruz.

“El miércoles 18 de septiembre a las 12 del mediodía empezamos con el arranque de la XXII Edición del Día Internacio­nal del Ganadero Lechero, para que esta zona se siga manteniend­o como la de mayor producción de leche”, destacó el director.

Cruz dijo que este es un acontecimi­ento que cada vez se posiciona más a nivel nacional e internacio­nal, debido a que se esfuerza en mantener un plan de capacitaci­ón y esa ha sido la clave, para que la región se siga identifica­ndo como la zona de

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico