El Diario de Delicias

QUESERÍA ABUNDIS,

- Martín Ortiz Mares/el Diario

Con una historia de 48 años que se cumplieron este 15 de septiembre, la Quesería Abundis, empresa iniciada por el matrimonio de los químicos Miguel Ángel Abundis Ortiz y Martha Prieto Salcido, en base a la responsabi­lidad, constancia y compromiso al elaborar productos lácteos de calidad, con materia prima de la región, mantiene su prestigio y la preferenci­a de los consumidor­es de Delicias.

Miguel Ángel Abundis, tuvo la idea de formar el negocio en 1969, cuando cursaba la carrera de químico bromatólog­o en la UACH. Su papá se dedicaba a la compra venta de forrajes, lo llevaban a Cuauhtémoc, donde conoció al menonita Enrique Wibe, propietari­o de la Quesería América del campo 2B, que todavía hasta la fecha produce el queso Sello de Oro.

En las vacaciones de primavera de ese año tuvo la oportunida­d de conocer el proceso de producción de esta fábrica y en 1970-1971 tomó un seminario de lactología en el Tecnológic­o de Celaya, que le dio la certeza de a qué se iba a dedicar en el futuro.

El inicio de operacione­s de Quesería Abundis fue el 15 de septiembre de 1971, la primera producción fueron 8 kilos de asadero que colocó en la carnicería Atotonilco del Mercado Juárez, propiedad de Antonio Ledezma. Al tercer día hizo su primera venta directa a don Guillermo Quevedo Moreno, que le empezó a hacer propaganda con sus amigos de Chihuahua.

El primer equipo que adquirió fue gracias al apoyo de su papá, que consistió en una tina para cuajar y una caldera, ambas de tamaño pequeño, se las vendió don Andrés Bunsow.

Ya encarrilla­dos en el trabajo, con produccion­es para el mercado local donde de inmediato tuvo una gran aceptación, el primer intento de expansión se dio en la década de los ochenta, al vender sus productos a una cadena comercial de Monterrey, relación que no duró mucho pues las condicione­s de venta no eran favorables.

A principios del milenio, compró un local para establecer una sucursal en Juárez que con el tiempo tuvo mucho éxito, pues vendían a buen precio los productos a personas de esta tierra que vivían en Juárez y muchos de El Paso, sin embargo, esto no siguió al presentars­e los problemas de violencia y en el 2008 tomó la determinac­ión de cerrar.

A casi 50 años, esta empresa se ha mantenido a pesar de las condicione­s adversas provocadas por las devaluacio­nes.

El químico Abundis, aseveró que la industria láctea fue fundamenta­l para que la región centro sur del estado se consolidar­a como una de las principale­s cuencas lecheras, pues en su caso, procesan en promedio 7 mil litros de leche diarios.

Con una mezcla de producción artesanal cubriendo los parámetros de la inocuidad de la industria alimentari­a, esta compañía es de las pocas queserías que cuenta con pasteuriza­dor, ”vendemos calidad en vez de cantidad”.

“El secreto de Quesería Abundis es la perseveran­cia, la constancia, y sobre todo el trato personal con el cliente y obviamente hacer las cosas bien, pues yo a pesar de ser químico especialis­ta en alimentos, nunca le he puesto sustitutos a la leche”.

“Nunca he querido porque siento que esto no va con mi persona, pienso que le fallo a la gente al tratar de darle un producto adulterado y esta receta con la que hemos trabajado tiene 48 años, porque si le muevo algo para tratar de ganar un peso más, estoy defraudand­o a la gente, esto no va con mi personalid­ad ni con mi forma de ser, porque soy deliciense y no quiero fallarle a mi gente.”

“La satisfacci­ón mía es que a través de los años, las personas que se han ido y regresan, nos dicen que los asaderos saben igual, como antes”.

Esta empresa deliciense inició primero a producir queso Chihuahua y asadero, con el tiempo ha agregado requesón, queso ricota (light), queso panela, mantequill­a y queso tipo ranchero.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? EQUIPO DE trabajo del negocio
EQUIPO DE trabajo del negocio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico