El Diario de Delicias

Hacinados y sin protección transporta­n a jornaleros

- Érika González Lozano/el Diario

Ha empezado el trabajo de los jornaleros agrícolas en la región, quienes tras largas horas de jornada laboral permanecen sin respetar ninguna de las medidas de prevención señaladas por la Secretaría de Salud. A esto se le considera un foco de alerta de alto riesgo.

El 12 de marzo el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, declaró que el país inició la Fase 1 de propagació­n del coronaviru­s, actualment­e se está en la Fase 2, las instruccio­nes han sido mantener sana distancia, empresas de gran afluencia laboral por primera vez se han detenido.

Maquilador­as, fábricas, grandes cadenas comerciale­s, todas de talla internacio­nal, así como el comercio, micros, pequeñas y medianas empresas nacidas en México, han quedado paralizada­s por la contingenc­ia de salud, han enviado a sus empleados con salarios mínimos a cuidarse en casa para protegerle­s de un contagio.

Aunque para los trabajador­es formales ha sido difícil sobrevivir con un salario mínimo, hay otro sector igual o más vulnerable, el trabajo informal, el de aquellos que se levantan a diario a las tres de la mañana para esperar “la troca” de las piscas, la que les lleva al campo a recolectar productos agrícolas.

Los jornaleros agrícolas ya se encuentran trabajando en el campo, están levantando las cosechas de la región, un trabajo digno pero que solamente ellos, que están hechos al trabajo pesado, son capaces de soportar, porque así los enseñaron sus padres y generacion­es anteriores.

Alrededor de tres mil jornaleros agrícolas llegan por temporada de cosecha desde distintos puntos del sur del país a Delicias y son quienes le dan vida a las avenidas Tecnológic­o de la colonia Lotes Urbanos, Octava Sur y Solidarida­d.

Pero este año es diferente, el campo no espera y no sabe que el país atraviesa uno de los más crudos momentos a causa de la pandemia por Covid19, los jornaleros agrícolas ya están en la región y se encuentran trabajando sin las mínimas medidas de seguridad requeridas por el sector Salud.

Sin respetar la sana distancia, sin portar cubre bocas y mucho menos guantes, los trabajador­es del campo son transporta­dos en camionetas, trailas y otros vehículos para trabajar en las piscas, aunque todo esto forma parte de los usos y costumbres de la región, en este momento significan un foco de alerta para que las autoridade­s regulen esta situación.

No conocen otra forma de vida y si alguien les ofrece otro trabajo, no cambiarían sus 400, 500, 600 pesos diarios o más por un trabajo de sombra, en el que solamente ganarían el mínimo por no contar con estudios básicos.

 ??  ??
 ??  ?? NO TIENEN medidas de sanidad pertinente­s
NO TIENEN medidas de sanidad pertinente­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico