El Diario de Delicias

Hacen su “agosto” en plena pandemia

■ En redes sociales ofrecen cerveza clandestin­a ■ También el “guardar” lugares en filas en bancos

- Alan Chávez Dueñas/el Diario

Algunas medidas que se han implementa­do para evitar contagios por coronaviru­s, han sido aprovechad­as por algunas personas para vender embriagant­es fuera de horario y para apartar lugares en las extensas filas que se forman al exterior de institucio­nes bancarias.

Debido a que una de las medidas que se dictaron por parte de las autoridade­s, señala que todos los negocios que venden bebidas alcohólica­s deben ser cerrados a las 6 de la tarde, se ofertan estos embriagant­es en redes sociales, ya sea que el interesado vaya a algún domicilio o se las lleven hasta la puerta de su vivienda.

En varios municipios de la región se está practicand­o esta actividad, bastan dos o tres horas después del cierre para que los usuarios de redes, principalm­ente de Facebook, publiquen que tienen cerveza, vodka o whiskey a la venta: la venta se hace por “six”, por “doces” o incluso por charolas, y los precios son más altos, comparados con los que se tienen en los negocios establecid­os.

Al respecto, la autoridad señaló que mantendrá la vigilancia en redes sociales y exhortó a la población a reportar cualquier situación al número de emergencia­s 911.

Algunas medidas que se han implementa­do para evitar contagios por coronaviru­s, han sido aprovechad­as por algunas personas para vender embriagant­es fuera de horario y para apartar lugares en las extensas filas que se forman al exterior de institucio­nes bancarias.

Debido a que una de las medidas que se dictaron por parte de las autoridade­s, señala que todos los negocios que venden bebidas alcohólica­s deben ser cerrados a las 6 de la tarde, se ofertan estos embriagant­es en redes sociales, ya sea que el interesado vaya a algún domicilio o se las lleven hasta la puerta de su vivienda.

En varios municipios de la región se está practicand­o esta actividad, bastan dos o tres horas después del cierre para que los usuarios de redes, principalm­ente de Facebook, publiquen que tienen cerveza, vodka o whiskey a la venta: la venta se hace por “six”, por “doces” o incluso por charolas, y los precios son más altos, comparados con los que se tienen en los negocios establecid­os.

Al respecto, la autoridad señaló que mantendrá la vigilancia en redes sociales y exhortó a la población a reportar cualquier situación al número de emergencia­s 911.

Respecto al tema de las filas que se hacen al exterior de las institucio­nes bancarias, diferentes usuarios, principalm­ente mujeres, ofrecen permanecer en la fila de los bancos, ya que últimament­e, la longitud de las mismas es considerab­le y se invierte bastante tiempo en la espera.

Quienes ofertan este “servicio”, señalan que cobran desde 50 hasta 150 pesos y no importa si tiene que estar ahí 1 hora, 2 ó más.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico