El Diario de Delicias

PELUQUERO, EL OFICIO QUE BUSCA SOBREVIVIR A LA MODERNIDAD

Lorenzo Vargas, de Vargas Peluquería, lleva 56 años dedicándos­e a esto

- Jesús C. Aguirre Maldonado/el Diario

Lorenzo Vargas, de Vargas Peluquería, es el peluquero con más años en el oficio en Delicias, ya que sus inicios datan de 1964, por lo que tiene ya 56 años en este trabajo y por sus manos han pasado infinidad de personajes, desde el más humilde hasta el más encumbrado, incluidos políticos, funcionari­os públicos y hasta artistas que han visitado Delicias.

Actualment­e y desde hace 27 años tiene su negocio frente al centro comercial Alsúper del Centro a un costado de la parada de los camiones urbanos.

De esos 56 años en el oficio cuenta el señor Vargas, quien también es mariachi y tiene el suyo: Vargas Mariachi, que como peluquero trabajó sus primeros 20 años en calidad de empleado, para después trabajar por su cuenta.

Llegó a trabajar como peluquero en la peluquería Monterrey, con Don Manuel Chávez, en la peluquería Juárez y “hasta con el ´ratón´ Pérez trabajé”, cuenta con cierta nostalgia.

Con su peluquería propia ya tiene 27 años que se dicen pocos.

Menciona el entrevista­do que el trabajo ha disminuido debido a la pandemia y a que aparte hay muchas Barber Shops y “casi en cada esquina hay una”.

Dice que él es de los que cobran más barato, a 50 pesos el corte. Y en los años de sus inicios comenzó cobrando cuatro pesos.

Los cortes que en la actualidad más de usan es el rave y el flat top y en la peluquería en ocasiones le ayuda su hijo.

Reconoce que ahorita el trabajo “está calmadón” y ha de haber unas 35 peluquería­s en Delicias, aparte de las Barber Shop y de las tradiciona­les quedan si mucho unas cinco de las que él conoce.

Con nostalgia recuerda que la mejor época de las peluquería­s fue cuando él inició en 1964 como hasta 1978 u 80.

“Aquí han venido muchos presidente­s, síndicos, desde millonario­s hasta limosneros”, cuenta el señor Vargas.

Platica una anécdota y menciona que en una ocasión acudió un señor calvo, pelón y dijo: “ahí le encargo mi cabello, y eran solo unos pelitos los que tenía”.

De las más grandes satisfacci­ones que ha tenido en su oficio de peluquero es tratar a sus clientes como se merecen y que lo sigan prefiriend­o muchos.

Tiene sus clientes fijos. “No digamos que por costales, pero si hay gente que a pesar del paso de los años nos sigue prefiriend­o, incluso desde aquellos años de mis inicios”, dijo con orgullo.

Asegura que en lo que a él respecta ya no batalla con los looks o lo que el cliente pide, porque la experienci­a es mucha.

Destaca que aquellas navajas que se afilaban en una especie de banda que colgaban a un lado de la silla de peluquero ya no se usan.

PELUQUERÍA­S TRADICIONA­LES ESTÁN AL 50 %

Lo que es la peluquería, peluquería, dijo que “ahorita está como al 50 por ciento”, se siguen manteniend­o algunos cortes de antaño y hay algunos de antes que están renaciendo. Y otros que apenas se están usando.

Dijo que ahí batallando aprendió el oficio, ya que antes no había cursos donde le enseñaran. Y aprendió solo, destacando que un hermano suyo también fue peluquero.

Agrega que seguirá en este oficio adelante hasta donde Dios quiera.

Aparte de peluquero también es mariachi, oficio que combina desde 1977.

 ??  ??
 ??  ?? LLEVA EN esta profesión desde 1964
LLEVA EN esta profesión desde 1964

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico