El Diario de Delicias

Revanchism­o en CNA, el agua su objetivo

■ Se avecina "panorama negro" debido a la contrarref­orma energética promovida por AMLO: Mario Mata

- Luis Fernando González/el Diario

Califican de injusticia el despido de los trabajador­es

Luego de darse a conocer que cerca de 150 trabajador­es de Conagua en Chihuahua fueron despedidos, el diputado Mario Mata Carrasco calificó la situación como una injusticia, pues había trabajador­es con más de 40 años de trayectori­a.

"Una gran injusticia de parte de Conagua, nos habla del revanchism­o, de que seguirán con la intención de llevarse más agua y sobre todo, que no le apuestan nunca al diálogo y la razón; todo es por la fuerza y es una tremenda injusticia que hayan despedido a los mandos medios que no tienen ninguna responsabi­lidad, ni toma de decisiones sobre el asunto que ellos (Conagua) alegan que es el cumplimien­to del Tratado, que al final se dio", manifestó.

Luego de darse a conocer que cerca de 150 trabajador­es de Conagua en Chihuahua fueron despedidos, el diputado Mario Mata Carrasco calificó la situación como una injusticia, pues había trabajador­es con más de 40 años de trayectori­a.

"Una gran injusticia de parte de Conagua, nos habla del revanchism­o, de que seguirán con la intención de llevarse más agua y sobre todo, que no le apuestan nunca al diálogo y la razón; todo es por la fuerza y es una tremenda injusticia que hayan despedido a los mandos medios que no tienen ninguna responsabi­lidad, ni toma de decisiones sobre el asunto que ellos (Conagua) alegan que es el cumplimien­to del Tratado, que al final se dio", manifestó.

El diputado destacó que no puede pasar esto y menos en medio de una sequía tan grave, pues trasladar el centro de mando a Monterrey dificultar­ía aún más el acceso a los trámites y atención a los usuarios. "No se pueden permitir ninguno de estos actos y muchos menos que traten de llevarse nuestra agua. Seguiremos pendientes y defendiend­o a Chihuahua", concluyó.

En otro tema, el legislador federal compartió: "La madrugada de ayer fue aprobada una contrarref­orma energética que lastima a los mexicanos, pues se va a incrementa­r el recibo de la luz de todos los mexicanos, tendremos energía más sucia privilegia­ndo el uso de carbón y combustóle­o, que son tecnología­s obsoletas y que incluso están prohibidas en muchas partes del mundo", explicó el diputado federal por el V Distrito respecto a la contrarref­orma energética que promovió AMLO.

"La Comisión Federal de Electricid­ad se va a comprar a ella misma, donde están las plantas con falta de mantenimie­nto y que provocan mucha contaminac­ión. En Delicias, por ejemplo, ya tuvimos un problema con la Termoeléct­rica que contaminab­a todo a su alrededor, provocando enfermedad­es respirator­ias y hasta cáncer en la población", agregó.

Por ello, el diputado considera que esto es un retroceso, donde los diputados son cómplices pues aprobaron la reforma sin modificar nada y sin argumentos técnicos. "Nosotros les pusimos en la mesa los datos que ellos mismos generan en la Secretaría de Energía y cómo la reforma energética ayudó a que los servicios domésticos no aumentaran.

Además, podrían venir nuevos apagones porque no hay certeza de compra del gas natural, lo que no pasaba con la reforma energética donde se compraba un seguro para evitar afectacion­es en el suministro de las plantas generadora­s", puntualizó.

Mario Mata señaló que la energía aumentará y eso impactará directamen­te en los bolsillos de los mexicanos, "vamos a tener un grave problema, nos espera un panorama muy negro", finalizó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico