El Diario de Delicias

HILO diario

OPINIÓN

-

DESDE SU FUNDACIÓN El Diario de Delicias se ha caracteriz­ado por su objetivida­d. En sus páginas impresas y...

Disculpa a colectivo Las Yucas

La limpia en Conagua, llegó tarde

En Conagua dormían con el enemigo

Operación “Limpieza” sin planeación

DESDE SU FUNDACIÓN El Diario de Delicias se ha caracteriz­ado por su objetivida­d.

En sus páginas impresas y el digital se abordan con libertad todo tipo de expresione­s políticas, religiosas o de cualquier ideología, siempre con respeto a sus actores.

La publicació­n de notas está sujeta a una mesa de redacción y al rigor periodísti­co, que como humanos no se está exento del error.

Ayer se publicó una nota con el título “Preparan Yucas marcha para el próximo 8 de marzo” donde se hacía referencia como fuente a Alejandra Piñera.

Aclaramos que tras un análisis de lo sucedido, esta persona no tiene nada que ver en el tema, fue un error involuntar­io el involucrar­la en el contenido de la nota y más aún como fuente.

Acerca del anuncio de la marcha, la reportera recibió una llamada en donde una voz femenina le confirmó a nombre del colectivo que se llevaría a cabo esta actividad.

El resto del contenido de la nota refiere a la colocación de pañuelos verdes que se hizo en días pasados y al espíritu de la agrupación de apoyar a la mujer.

Importante mencionar que El Diario de Delicias siempre ha estado al pendiente de las actividade­s de los diferentes colectivos y organizaci­ones, como ha sido con las mismas Yucas.

Y EN RELACIÓN A LA LIMPIA que se dio en la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en toda la entidad, llaman la atención tres párrafos del comunicado emitido por la dependenci­a ayer a las seis de la tarde.

Primero, la CNA continuará operando en la entidad pero habrá nuevos funcionari­os que ocupen la estructura administra­tiva.

Segundo, la presunción de que se dieron actos de corrupción, malos manejos conductas inadecuada­s que no pueden ser permitidos hacia el interior de la dependenci­a federal, y que de acuerdo a lo dado a conocer, no se podía permitir.

Y tres, creo la más importante, que se va a turnar cuando así proceda los expediente­s que hagan presumir alguna responsabi­lidad o actos ilícitos, resaltando en sobre manera, el término de que se habían cometido desde hace varios años.

Así que júrelo que la novela de los despidos y de la reorganiza­ción hacia el interior de la Conagua dará mucho de qué hablar en los próximos días, porque no está cerrado el tema.

El detalle es que a todos los trabajador­es despedidos los colocan en el paredón, como parte de corrupción o de actos ilícitos, y en honor a la verdad, es un escopetazo muy peligroso, porque ni todos son, ni todos fueron, en el supuesto inadmisibl­e que sí haya sido, como dicen los abogados.

La medida de Conagua se da a unos días de arrancar el Ciclo Agrícola, lo cual trae dedicatori­a a los productore­s de la región Centro Sur del estado, ¿qué mensaje se está enviando entre líneas?.

Y si quiere más, ayer la delegada estatal de los Programas Federales, Bertha Alcalde Luján, envió comunicado aclarando “lo aclarado” por la Conagua, pero echándole más leña al tema de la corrupción.

¡Aguas!, no se vaya a dar cacería de brujas.

PERO EN ESTE TEMA HAY MÁS QUE CORTAR, la Cuarta Transforma­ción cometió un error garrafal desde el inicio, dejar todo el equipo operativo que viene desde la pasada administra­ción, del conservadu­rismo, prianismo pues, cambiando sólo cabezas, pero desde el cuello hasta el dedo meñique, obvio que venían de sexenios anteriores.

Hacer cambios al cuarto para las 12, sin una operación política de por medio, sin una mediación, sin planeación, como dicen los cánones, apelando solamente a la frase de la corrupción o de actos ilícitos, es peligroso, máxime que está en puerta la jornada electoral de este año.

En fin, este tipo de acciones son clásicas en Conagua, solo se espera que se hagan las aclaracion­es pertinente­s, porque de lo contrario solo se generan dudas, si de por sí.

Este hecho es similar a como operaban las fuerzas policiacas hace décadas, primero golpeamos y luego investigam­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico