El Diario de Delicias

Nieve de Don Chon, 83 años de tradición familiar

- Jesús C. Aguirre Maldonado/el Diario Ubicados en calle

“Venir a Delicias y no probarla, es como no haber venido”

“Venir a Delicias y no probar la nieve de El Barquito de Don Chon es como no haber estado en esta ciudad”, dijo la señora Carmen Soto Durán, hija del fundador de esta rica nieve artesanal, que ya está cumpliendo 83 años y se elabora a base de leche bronca, con la receta tradiciona­l y un solo sabor, el de vainilla, que a lo largo de tantos años se mantiene en el gusto de la gente de esta ciudad y visitantes de otros municipios del Estado, del País y de otros países que la han probado.

Cuenta que ella siguió la tradición cuando sus padres falleciero­n. “Yo me quedé aquí. Esta es propiedad de ellos, de mis papás, pero me dejaron mucha herencia, para qué quiero más, haciendo lo que ellos hacían y tengo al frente del negocio como 40 años y mi papá hace 47 años que falleció”.

Destacó la entrevista­da que sus papás eran originario­s de Camargo. Su papá de Ojo Caliente y su mamá de La Boquilla.

El secreto del sabor ha sido mantener la receta original, fabricando la nieve a la vuelta y vuelta y a diferencia de antes es que ya no se menea con un palo de madera, sino que ahora tienen una máquina.

“La receta es la misma que me dejaron mis papás, y que data de 1938”, dijo la señora Soto Durán.

Con orgullo mencionó que antes de que se le entrevista­ra llegaron dos personas a probar la nieve: una de Chile y otra de Francia, “para que platiquen allá que aquí está lo mero bueno... la tradición”. Segunda y avenida Segunda Poniente No. 201 señaló que en ese lugar tienen 80 años y cuando llegaron sus papás era un desierto.

Comentó que la primera casa, o más bien un cuarto que levantaron ellos, cuando llegó el señor Carlos Blake, el que trazó la ciudad de Delicias, ya que así se los platicaba su papá, pues ella no lo vivió, le dijeron que dejara su casa y “se vinieron acá más para la orilla, porque ahí iba a ser el Centro de Delicias”.

Destacó que su papá le decía que vendió en 15 pesos el terreno ya con un cuarto y ahí donde están ahora le vendieron en 10 pesos o algo así y cuando su papá falleció ya había muchas casas y ahora están en el puro centro de Delicias, ya que antes era la orilla.

Nunca ha dejado que se metan manos ajenas a elaborar la nieve, que la hacen sus hijos y un sobrino, pero no gente externa, y menos extraña.

Esta nieve dijo que lleva azúcar, vainilla y leche de vaca.

El mantenerse en el gusto de la gente por 83 años, ella cree que es debido a la higiene con que la elaboran y en segundo lugar debido a la misma tradición y la elaboració­n artesanal, ya que les dicen que han probado otras nieves y nomás no.

Se fabrica la nieve en barricas de madera y los botes de acero inoxidable.

De los precios informó la entrevista­da que ahorita tienen el litro en 90, el medio en 45, vasito en 22 y el conito en 12.

Externó que han tenido competenci­a y los han querido quitar, pero nunca les han hecho nada. Está La Michoacana, Helados Santis, y hasta los de los carritos dicen que traen nieve de aquí, pero “nosotros nunca hemos traído carritos”.

Le preguntan que por qué la nieve que traen los carritos no es igual que esta y ella les contesta que nunca ha traído carritos y su nieve ahí la vende nada más.

En sus 83 años aseguró que les ha tocado de todo como a todos pero la pandemia no les pegó ni les ha bajado la venta, a pesar del frío, y el día que estaba nevando se les acabó la nieve, ya que todo el año la fabrican y la venden.

Dirigió un mensaje a la ciudadanía para que sigan acudiendo al Barquito de Don Chon a comprar su nieve.

Dijo que sus papás llegaron en el 33 ó el 35 a Delicias y prácticame­nte no había nada. Era un desierto. Y se la navegaron mucho, creciendo junto con esta pujante ciudad.

Varias personalid­ades han disfrutado esta nieve, señalando la entrevista­do que han acudido los señores Baeza. A Patricio Martínez le han mandado nieve a Chihuahua y la han probado varios ex gobernador­es.

Han acudido los señores Villalobos, los de la hielera. “Óscar Villalobos es mi cliente. Mucha gente ha venido a comprarnos”.

Señaló que el proceso dura unas seis horas. Van por la leche a las 5 y media de la mañana. La hierven, y en lo que hierve y se enfría y se mete a las máquinas, terminan según los litros que hagan de leche, y el proceso son unas seis horas o más.

Contó que actualment­e están haciendo a diario 80 litros de leche y han llegado a hacer más de 100 y en la temporada buena aumentan unos litros más.

 ??  ??
 ??  ?? SE ELABORA a base de leche bronca, con la receta tradiciona­l y un solo sabor, el de vainilla
SE ELABORA a base de leche bronca, con la receta tradiciona­l y un solo sabor, el de vainilla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico