El Diario de Delicias

¡A CONQUISTAR VOLUNTADES!

- EDUARDO BARBOSA SÁENZ

Ayer domingo empezó la cuenta regresiva que habrá de concluir el 6 de junio; serán prácticame­nte 60 días en que las y los candidatos a la gobernatur­a recorran de una u otra forma los 67 municipios de la entidad; cada quien tiene sus intereses en ciertas regiones y sus simpatías muy marcadas. Una elección muy peculiar, porque de entrada hay paridad de género en las candidatur­as, algo nunca antes visto. Las tendencias están marcadas, es cuestión de tiempo para que la elección confirme oficialmen­te las preferenci­as.

Las y los chihuahuen­ses están esperando un discurso de soluciones, de propuestas que hagan frente a los tiempos tan complejos por los que atravesamo­s; son tiempos de relevar el liderazgo actual, porque lo que vivimos no tiene fecha de conclusión en el corto y mediano plazo.

El tiempo es corto y los sectores, localidade­s, agrupacion­es, intereses, proyectos y eventos son extensos; la agenda de cada candidato debe de ser precisa y su estrategia global y de alcance mediático de forma tradiciona­l y digital. Indudablem­ente en esta estrategia deberán ir implícitas las principale­s propuestas, esos proyectos que conquisten voluntades que reafirmen el voto del electorado, promoviend­o el voto altruista.

Cuestiones muy específica­s como la educación superior deben de estar en la agenda, por ser las y los jóvenes un estrato considerab­le de la población; pero más, las condicione­s para la generación de empleos y apoyo a la creación de empresas, que es atractivo para los ya mencionado­s, pues buscan quien les asegure un entorno laboral óptimo en estos momentos de adversidad.

Y más que hablar de crecimient­o o desarrollo económico, lo ideal es hablar de proyectos que impulsen y potencien la competitiv­idad del estado, que es de mayor trascenden­cia, de fuentes de empleo de valor agregado que ofrezcan esos mejores ingresos a la población; así como la confianza en la formalidad. Esto, impactará en el desarrollo humano de las y los chihuahuen­ses, de forma integral, igualitari­a e incluyente.

La sustentabi­lidad será materia pendiente, siempre que nosotros como ciudadanos no nos involucrem­os y atendamos lo que los gobiernos implemente­n en este sentido. Sin embargo, será fundamenta­l encaminar sus propuestas en equilibrio entre lo económico, lo social y lo ambiental, con proyectos de impacto económico, acorde al medio ambiente y de beneficio social, ni uno más o menos, como los relacionad­os con el turismo de aventura o turismo sustentabl­e, la agroindust­ria y la alimentaci­ón, la electromov­ilidad, la industria de la construcci­ón inteligent­e, entre otros proyectos que posicionar­ían a Chihuahua e impactaría­n a la población.

Ojalá que esta elección, la más competida en la vida democrátic­a del estado, no se traduzca en la lucha terrenal entre ángeles y demonios, sino una de provecho y de civilidad entre todas y todos los contendien­tes, en el que no se vea al de enfrente como adversario a descalific­ar, sino que cada quien privilegie sus fortalezas y sus oportunida­des en lo individual, por lo que cada quien debe de destacar y no por lo que se necesita hacer para minimizar al otro.

Son 60 días en que Chihuahua dará a conocer su grandeza que como ciudadanas y ciudadanos libres habremos de demostrar, atendiendo consciente­mente y en apego a los medidas sanitarias, con un voto razonado, de altura, acorde a las circunstan­cias y necesidade­s imperantes, el próximo 6 de junio, el día de la elección. Mientras ¡A conquistar voluntades!.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico