El Diario de Delicias

Ataca a niños hipertensi­ón y diabetes

"SON PADECIMIEN­TOS QUE DEBERÍAN PRESENTARS­E HASTA LA EDAD ADULTA": CENTRO DE SALUD ■ El 80% de los alumnos en escuelas Primarias tiene sobrepeso, lo que deriva que se desarrolle­n estás enfermedad­es

- Claudia Baeza/el Diario

El 80 por ciento de los niños en las escuelas Primarias sufre de sobrepeso debido a la mala alimentaci­ón, provocando enfermedad­es como la hipertensi­ón y la diabetes, padecimien­tos que suelen aparecer en la edad adulta, así lo dio a conocer Tomás Aguirre, director del Centro de Salud.

El funcionari­o advirtió sobre el aumento considerab­le de peso en época de pandemia, afectando en mayor medida a niños y jóvenes de la región centro-sur del estado, la obesidad es la enfermedad crónica que más ha afectado en esta parte de Chihuahua.

“Un aproximado de 80 por ciento de niños en escuelas Primarias padece de obesidad

El 80 por ciento de los niños en las escuelas Primarias sufre de sobrepeso debido a la mala alimentaci­ón, provocando enfermedad­es como la hipertensi­ón y la diabetes, padecimien­tos que suelen aparecer en la edad adulta, así lo dio a conocer Tomás Aguirre, director del Centro de Salud.

El funcionari­o advirtió sobre el aumento considerab­le de peso en época de pandemia, afectando en mayor medida a niños y jóvenes de la región centrosur del estado, la obesidad es la enfermedad crónica que más ha afectado en esta parte de Chihuahua.

“Un aproximado de 80 por ciento de niños en escuelas Primarias padece de obesidad a causa de la falta de educación nutriciona­l, debido a esto, a muchos niños con sobre peso ya les está afectando partes de su cuerpo, así como la adquisició­n de enfermedad­es que por lo general empiezan a surgir en la edad adulta, como es el caso de la diabetes e hipertensi­ón”, dijo.

Agregó que esta situación se debe a los malos hábitos al comer y que la industria de comestible­s llenó el mercado con alimentos chatarra, los cuales tienen un alto contenido calórico, además de enfatizar que en los últimos años los padres de familia no tienen ningún interés en la adecuada alimentaci­ón de sus hijos.

Señaló que la obesidad es un problema a nivel nacional no solo en esta región, los padres por salir del apuro, o no tener tiempo les ofrecen comida o bebida a sus hijos sin ningún valor nutriciona­l, son muy pocos los que realmente les dan el plato del buen comer.

Abundó que todo lo anterior repercute en el aumento de peso en los hijos, la mala cultura alimentici­a daña la salud de los niños y es por eso que hay un aumento de enfermedad­es crónicas, Mexico pasó de la desnutrici­ón a la obesidad.

“La obesidad le afecta al niño en su sistema esquelétic­o (rodillas, tobillo, cadera, columna), además el exceso de carbohidra­tos lo condiciona a problemas de resistenci­a de entrada a la insulina y una de las caracterís­tica de la acatosis nigricans es el obscurecim­iento de la piel alrededor del cuello”, dijo.

Indicó realizar actividad física, mejorar la alimentaci­ón, tener más acciones recreativa­s con los hijos, así como implementa­r áreas adecuadas para el ejercicio en las escuelas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico