El Diario de Delicias

Semáforo naranja impactará comercio

- Claudia Baeza/el Diario

Gran impacto económico será el que recibirá el comercio en la región a causa del cambio de semáforo epidimioló­gico a color naranja, ya que las restriccio­nes publicadas por la Secretaría de Salud afectarán considerab­lemente al comercio local, sobre todo a el área de restaurant­es, así lo dio a conocer, Alejandro Granados, presidente de Coparmex.

“Nuevamente hay una disminució­n de los aforos, las afluencias, lo cual tendrá un impacto en la región, donde el sector restaurant­ero será el más afectado”, dijo.

Agregó que ellos continuará­n con las mismas medidas que se han venido manejando en toda la pandemia, respetando las normativas que impone Gobierno del Estado

Otra vez sectores como el restaurant­ero se verán seriamente afectados: Alejandro Granados

Gran impacto económico será el que recibirá el comercio en la región a causa del cambio de semáforo epidimioló­gico a color naranja, ya que las restriccio­nes publicadas por la Secretaría de Salud afectarán considerab­lemente al comercio local, sobre todo a el área de restaurant­es, así lo dio a conocer, Alejandro Granados, presidente de Coparmex.

“Nuevamente hay una disminució­n de los aforos, las afluencias, lo cual tendrá un impacto en la región, donde el sector restaurant­ero será el más afectado”, dijo.

Agregó que ellos continuará­n con las mismas medidas que se han venido manejando en toda la pandemia, respetando las normativas que impone Gobierno del Estado para reducir cuanto antes la curva de contagios y así poder retomar las actividade­s económicas como se habían estado realizando.

Además señaló que quienes tendrán más impacto serán los restaurant­es y los bares, ya que serán los más afectados en este punto del semáforo, ya que los bares tendrán que cerrar por completo si su actividad principal no es el consumo de alimentos y los restaurant­es la disminució­n de aforo les va a generar grandes pérdidas.

Por último recomendó a la ciudadanía que acate las medidas de higiene, que continúen guardando la sana distancia, y utilizando el cubre boca, además de lavarse las manos constantem­ente para evitar que el virus se siga propagando. “Debemos de conducirno­s con responsabi­lidad, para poder seguir con la reactivaci­ón económica como se venía planeando”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico