El Diario de Delicias

LUPITA SOTO GARCÍA, MUJER INCANSABLE EN EL SOFTBOL

- Martín Ortiz Mares/el Diario

Toda una vida dedicada al softbol, primero como lanzadora representa­ndo a Delicias desde muy pequeña y desde hace varios como entrenador­a, Lupita Soto García, ha alegrado la vida a cientos de niñas y jóvenes que han recibido su instrucció­n, algunas de ellas destacándo­se más allá de nuestras fronteras.

Con casi 20 años en la instrucció­n del denominado deporte de la bola blanda en nuestra región, Lupita Soto, con el grupo de instructor­es que la apoyan, en el regreso a la actividad por la suspensión ocasionada por el Covid-19, por fin tendrá un lugar para enseñar esta disciplina en lo que fue el parque Yonkes 40-60, que se convertirá en un complejo de enseñanza promovido ante Gobierno del Estado por el diputado Jesús Valenciano García.

Hablar de Lupita Soto es hablar de una mujer dedicada al softbol al 100%, que desde niña acompañand­o a su papá, Enrique Soto Durán, empezó a jugarlo para después comenzar con una fructífera tarea como entrenador­a, con la que muchas jugadoras a través de los años, gracias a este deporte, pudieron estudiar una carrera universita­ria.

De estirpe softbolera y beisbolera, Lupita ha tenido como ejemplo y guía a su padre, Enrique Soto Durán, que entrenaba equipos, por lo que desde los 11 años inició sus andanzas en la Liga Municipal Femenil a finales de los setenta y principios de los ochenta, jugando segunda base, aunque la posición que la consolidó como una de las mejores jugadoras de la región a lo largo de su trayectori­a, fue como lanzadora, actividad que todavía realiza en los equipos del magisterio a nivel municipal, estatal y nacional.

Ganadora de innumerabl­es campeonato­s en la Liga Municipal, Lupita Soto, dada su calidad, formó parte de conjuntos capitalino­s como el Club Campestre y Club Britania, ganadora con Delicias de varios campeonato­s estatales, teniendo como principale­s rivales a las escuadras de Chihuahua y Juárez.

Todavía hace poco más de 10 años lanzó en campeonato­s estatales de primera fuerza y actualment­e en torneos magisteria­les, siendo un ejemplo para las jóvenes que gustan de este deporte, porque lo realizado fue en base de mucho esfuerzo y entrenamie­nto, pues como lo dice ella misma: “El Softbol es como la tecnología, cambia continuame­nte y hay que estar a diario aprendiend­o cosas nuevas”.

Esa mística de trabajo y disciplina de Rita Guadalupe Soto García, la trasladó a su faceta de entrenador­a, labor que inició en el año 2002 con los equipos femeniles de nuestra ciudad en el proceso de olimpiada.

Por su carácter amigable y gran trabajo, Lupita Soto ha sido apoyada en los últimos años por grandes softbolist­as, como son los jugadores Gabriel Meléndez, de Juárez; la guerrerens­e, Consuelo Barragán; Cinthia Villastrig­o, de Coahuila, que militó con la UACH; Lolita Audelo, de Sinaloa; Erika García, de la CDMX, así como los lanzadores Benito Flores, Lalo Escobedo y Yuri Loya.

El proyecto de la nueva unidad deportiva, en la que será responsabl­e Lupita, contendrá 3 campos de categoría juvenil, 2 de la Libre y uno infantil con gradas y sanitarios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico