El Diario de Delicias

LLEGAN ORGANILLER­OS A CAMARGO

Promociona­n su tradiciona­l oficio

- Luis Fernando González/el Diario

Los organiller­os Gerardo Romero y Alexander Rodríguez compartier­on que han viajado desde la Ciudad de México, pues la pandemia ha diezmado sus oportunida­des laborales.

A raíz del aumento de los contagios por Covid-19 en la capital del país, Romero y Rodríguez decidieron migrar a otros estados para que las personas conozcan de esta tradición y en el camino recuperars­e económicam­ente.

"Mucha gente no conoce la tradición del organiller­o, nos comentan que solo lo han visto en películas. Aunque escuchen la música nos dicen que no saben para qué pedimos dinero. Hace poco más de 100 años se trajeron para una boda por orden del entonces Presidente de México, Porfirio Díaz. Actualment­e solo quedan 30 de estos aparatos en todo el país", explicaron.

El que ellos utilizan tiene más de 100 años de uso, lo cual hace que sus reparacion­es y mejoras sean costosas, además de que no cualquier persona los conoce a fondo. Si los daños llegan a ser cuantiosos este aparato es descontinu­ado y pasaría a exhibirse solo en museos.

"Funcionan por medio de aire, Si le damos vuelta a la manivela sale la música. Cada rayita del cilindro es una melodía. Si lo hago a la derecha se oye una canción, si lo hago más allá se escucha otra hasta llegar a ocho melodías. Muchas personas nos piden que les toquemos una canción moderna, pero es que las canciones ya están gradabas y con esas se muere el aparato", agregó.

Asimismo, explicaron que vienen de Torreón, Coahuila, pero han iniciado desde hace unos meses un viaje por otros estados del país pues buscan mejorar sus condicione­s de vida.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? HAN VIAJADO desde la Ciudad de México
HAN VIAJADO desde la Ciudad de México

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico