El Diario de Delicias

Ignoran ciudadanos el semáforo naranja

SE REGISTRA ALTA MOVILIDAD PESE A LAS RESTRICCIO­NES Y LEY SECA

- Martín Ortiz Mares/el Diario

Las disposicio­nes del semáforo naranja no están siendo respetadas por los ciudadanos y esto se observó en algunas zonas comerciale­s de la ciudad, como la avenida Solidarida­d y el tianguis de la avenida Octava, donde circularon muchas personas de la tercera edad así como niños.

Las tiendas de autoservic­io de la Solidarida­d se vieron favorecida­s con mucha clientela, que para poder ingresar tuvo que hacer fila en la banqueta.

Además de la movilidad de peatones, fue notorio el tráfico de vehículos por esta avenida, que en los últimos años se ha convertido en una zona comercial con tiendas de diferentes giros, que favorecen que familias de diferentes partes de Delicias y la región acudan a hacer sus compras.

Ayer sábado, al haber tocado quincena, hubo muchas amas de casa deambuland­o por esta zona.

Las disposicio­nes del semáforo naranja no están siendo respetadas por los ciudadanos y esto se observó en algunos zonas comerciale­s de la ciudad como la avenida Solidarida­d y tianguis de la avenida Octava, donde circularon muchas personas de la tercera edad así como niños.

Las tiendas de autoservic­io de la Solidarida­d se vieron favorecida­s con mucha clientela que para poder ingresar tuvo que tomar fila afuera en la banqueta.

Además de la movilidad de peatones, fue notorio el tráfico de vehículos por esta avenida que en los últimos años se ha convertido en una zona comercial con tiendas de diferentes giros que favorecen que familias de diferentes partes de Delicias y la región acudan a hacer sus compras.

Ayer sábado, al haber tocado quincena, hubo muchas amas de casa deambuland­o por esta zona.

Otro punto en el que se observó un buen número de familias fue en el tianguis de la avenida Octava, que no obstante no haberse llenado por no ser domingo, hubo bastante personas, muchas de ellas sin cubre bocas además con niños y personas adultas mayores.

Lamentable­mente esta tendencia de movilidad a lugares públicos no favorece el control de la pandemia del Covid-19 que ya cumplió un año en presentars­e en la región, por lo que requiere que las personas tengan más precaucion­es hasta que el Gobierno Federal, en particular el sector salud, inmunice a la totalidad de personas. violencia intrafamil­iar, sobre todo en materia de derecho, ahora en la pandemia hemos resuelto muchas dudas, sí los atendemos y si no los canalizamo­s a las institucio­nes correspond­ientes”, comentó.

Así mismo mencionó que cuentan con personal todos los días del año en materia de derecho y de psicología, brindando asesorías telefónica­s y en caso de que se requiera de manera presencial, también tienen expertos para guiar a los ciudadanos.

“Contamos con un experto que pueda acompañarl­es sobre todo en temas específica­mente que sean víctimas de algún delito, que deseen poner alguna denuncia, entonces nosotros le damos el seguimient­o y el acompañami­ento para asegurarno­s que todo el proceso se lleva acabo de una manera eficiente entre el ciudadano y las autoridade­s”, informó la titular del

Organismo.

Al igual afirmó que es una de las regiones que más recibe llamadas en el estado, muchas de ellas primero llegan al 911 y ya después las canalizan.

dieron en dos grupos a las 9 de la mañana y a las 12 del medio día.

El objetivo del Instituto Estatal Electoral fue apegarse al protocolo de salud, para evitar contagios en cualquier actividad que se organice, es por eso que la mayoría de las personas hicieron su registro, inducción y examen desde casa.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico