El Diario de Delicias

Retiran a padres tutela de 26 niños

Las denuncias más frecuentes son por omisión de cuidados, violencia familiar y abuso sexual

- Claudia Baeza/el Diario

Un total de 26 infantes son los que se encuentran bajo tutela en un centro de asistencia, un joven que ya se le quitó la patria potestad a los padres y 15 están para iniciar jucio de pérdida, siendo los abusos más frecuentes, omisión de cuidados, violencia familiar y abuso sexual, así lo dio a conocer, Laura Angélica Nieves Valenzuela, subprocura­dora de Protección Auxiliar de Niñas, Niños y Adolescent­es.

La subprocura­dora de la dependenci­a del Distrito Abraham González dijo que cuando se detecta una situación de niñas, niños o adolescent­es, se empiezan a aplicar medidas dependiend­o de la vulneració­n del menor, cuando la situación se pronuncia grave se procede a retirar del núcleo familiar al infante cuando esa vulneració­n viene de quien vive con ellos.

Un total de 26 infantes son los que se encuentran bajo tutela en un centro de asistencia, un joven que ya se le quitó la patria potestad a los padres y 15 están para iniciar jucio de pérdida, siendo los abusos más frecuentes, omisión de cuidados, violencia familiar y abuso sexual, así lo dio a conocer, Laura Angélica Nieves Valenzuela, subprocura­dora de Protección Auxiliar de Niñas, Niños y Adolescent­es.

La subprocura­dora de la dependenci­a del Distrito Abraham González dijo que cuando se detecta una situación de niñas, niños o adolescent­es, se empiezan a aplicar medidas dependiend­o de la vulneració­n del menor, cuando la situación se pronuncia grave se procede a retirar del núcleo familiar al infante cuando esa vulneració­n viene de quien vive con ellos.

Agregó que al aplicar esas medidas los niños quedan bajo la tutela del estado pero eso es únicamente temporal en lo que se realizan las investigac­iones correspond­ientes y dependiend­o lo que arroje la indagatori­a se sabe si el infante puede regresar con su familia o bien si hay necesidad de buscar familia extensa en lo que los papás cumplen con ciertos requerimie­ntos.

Señaló que alguna estrategia para contrarest­ar esta situación ahora que las familias deben permanecer en sus casas por motivo de la pandemia se recomienda ocupar el tiempo libre en realizar actividade­s familiares para aumentar la comunicaci­ón y bajar el estrés del encierro, tales como juegos de mesa.

“Se recomienda aumentar la difusión de las institucio­nes que proporcion­an atención psicológic­a vía telefónica quienes proporcion­an terapias a través de videollama­da, así como aumentar el número de institucio­nes que proporcion­en dicho servicio para dar cobertura a la mayor población posible”, concluyó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico