El Diario de Delicias

FESTEJAN ALBAÑILES DÍA DE LA SANTA CRUZ

Agradecen a Dios por todo el trabajo recibido en el año

- Claudia Baeza/el Diario

“Es un día muy importante para nosotros, siempre lo festejamos y ponemos la cruz que nos representa”, expresó Rito Orozco, albañil desde hace 15 años.

Como todos los años ayer se festejó el Día de la Santa Cruz, el patrono de los Albañiles, profesión que año tras año sigue vigente en nuestra región, el día inició poniendo una cruz de madera en lo más alto de la construcci­ón, recordando lo valiosa que es esta fecha para ellos y así agradecer a Dios por todo el trabajo recibido en el año.

Rito Orozco empezó en esta labor por problemás económicos, a pesar de que toda su familia se dedica al comercio, años atrás sufrió una crisis económica, la cual lo obligó a emprender en otro oficio y encontró este.

“Se acabó la lana y nos venimos a la albañilerí­a, se gana para sobrevivir nada más”, dijo.

Tambien en el festejo estuvieron dos hermanos que llevan más de 20 años dedicandos­e a esta maravillos­a actividad, ellos a diferencia de Rito aprendiero­n el oficio por herencia, su padre también era albañil y desde chicos les enseñó a valerse por sí mismos en este trabajo.

Nicolás Barrera, el más joven de los hermanos, señaló que trabaja de raya en una constructo­ra y es por eso que todo el año no le falta trabajo; “Siempre festejamos el Día de la Santa Cruz con una botana y convivimos”.

Agregó que la cruz que ponen en la construcci­ón simboliza a la Santa Cruz, el patrono de los albañiles, además de festejar con una comida y sus resfrescos no pueden faltar.

Por su parte Joaquín Barrera, quien tiene 30 años laborando ya en este rubro, dijo que ser maestro albañil es un orgullo, “mi jefe nos enseñó desde chiquitos por necesidad”.

Los trabajador­es de la construcci­ón adoptaron esta fecha como suya y celebran el 3 de mayo el Día de la Santa Cruz, es tradición ver a los albañiles colocar una cruz de madera en las construcci­ones que aún se encuentran en obra negra.

 ??  ??
 ??  ?? INICIARON PONIENDO una cruz de madera en lo más alto de la construcci­ón y después una comida
INICIARON PONIENDO una cruz de madera en lo más alto de la construcci­ón y después una comida

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico