El Diario de Delicias

ABANDONO FEDERAL DEJA EN QUIEBRA A SECTOR LECHERO

Son cerca de 500 pequeños productore­s que buscan sobrevivir en la actividad $15.00

- Martín Ortiz / El Diario

“Es falso que el Gobierno Federal apoye los sectores productore­s del país, nos bajaron el precio de garantía, siguen difiriendo el pago del subsidio una o 2 semanas y compran leche en polvo en el extranjero, dándonos así la espalda”, así lo dio a conocer Tavo Magallanes, representa­ntes del sector social en la región.

Al cuestionar­le qué avances se tienen después de la mesa de diálogo realizada hace unas semanas en Chihuahua capital, donde estuvieron presentes directivos de Liconsa a nivel federal y estatal, así como de Gobernació­n, Secretaría de Agricultur­a y Desarrollo Rural, directivos de Quesería 2 Lagunas donde les reciben la leche, gente de los centros de acopio y del sector, comentó que no ha habido avances.

Manifestó que el incremento del precio de la leche que antes valía 10.60, con 0.45 centavos de subsidio a 8.60 más 2.45 de estímulo, no les ha convenido, pues no obstante se incrementó su valor, están batallando para que les paguen los 2.45, tardando de una a dos semanas.

Los más de 500 productore­s lecheros que se estima sean en la región centro sur, siguen batallando para cumplir con los parámetros de calidad que les solicita Liconsa, a través de la compañía autorizada en Cuauhtémoc (Quesería 2 Lagunas).

Bajan precio de garantía, difieren pago de subsidio hasta 15 días, y aparte importan leche en polvo: Tavo Magallanes

El entrevista­do señaló que el Gobierno Federal los tiene en el olvido, al igual que a todo el sector primario, quienes están a punto de la quiebra, no obstante, siguen comprando leche en polvo en el extranjero favorecien­do a grandes industrial­es.

Tavo Magallanes, manifestó el gran impacto que tiene la falta de cumplimien­to por parte de Liconsa, pues la economía de la región centro sur se sostiene de esta, pues se benefician las tiendas de abarrotes, los tornos, los talleres, los proveedore­s de factura.

Por último, comentó que hay un gran desencanto en los productore­s, pues mientras en Estados Unidos, principal competenci­a que se tiene, se apoya a los lecheros con subsidios para compra de maquinaria, créditos baratos de 4% anual y aquí en México no se apoya esta actividad que tiene gran importanci­a por ser primaria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico