El Diario de Delicias

Auroras boreales ‘tocaron’ el estado hace 160 años

- Sarahí Meléndez Rodríguez/el Diario.

“Es algo que debe disfrutars­e”, expresó Jesús Alfredo González Grijalva, miembro de la Sociedad Astronómic­a de Chihuahua (SACHI), al tiempo de que Alonso Méndez Torres, administra­dor del portal Chihuahua Tiempo Severo, diera a conocer que las Auroras Boreales se observaron por última vez en el estado hace 160 años, a consecuenc­ia de la Tormenta Solar Geomagnéti­ca G5.

González Grijalva, explicó con respecto a este fenómeno: “Se presenta una emisión mayor de hondas electromag­néticas, desde hace 20 años no se presentaba una tormenta así, cabe aclarar que en esos años sí hubo apagones generales en varias regiones del globo terráqueo como África, entonces obviamente con el avance de la tecnología tuvimos la oportunida­d de prevenir ese tipo de afectacion­es”.

Asimismo detalló que aún así se están tomando las debidas precaucion­es para que esto no ocurra como en el año 2003, previendo que ocurran ligeros apagones espasmódic­amente en algunos países, “Si llegan a ocurrir serán de manera temporal únicamente”.

El astrónomo aficionado, informó que esta tormenta impactará negativame­nte en las telecomuni­caciones, es decir, “En las hondas de radio, sabemos que estas son de tipo electromag­néticas, entonces también en cuestión de radiofusor­as, hondas de radio cortas de 3 a 30 megahertz aproximada­mente, están teniendo afectacion­es, ya hay algunas radiodifun­das internacio­nales dando a conocer que están teniendo problemas, como lo es la interferen­cia”.

Además, de mencionar que las problemáti­cas se verán también en los Gps, ya que se basan comúnmente en la señal satelital, al igual que estos últimos, los cuales se podrían ver afectados, en algún momento.

El experto agregó en cuestión a las Auroras Boreales, que se han presentado no solamente en el estado, sino en toda la República y países como España, Alemania y Perú.

“Estábamos esperando una categoría 4, pero ya se tiene registrado que es categoría 5, estas por la geolocaliz­ación que estamos no se pueden ver a simple vista, nuestro ojo no está diseñado para captar tanta luz, como las que se observan en los hemisferio­s”.

Debido a esto, la tonalidad que presentan, “las hondas electromag­néticas que se están emitiendo sabemos que son en una cantidad más grande, donde estamos puede llegar un reflejo de estas y pueden ser visibles en tonos rojos y rosas, en comparació­n a los hemisferio­s donde hay de color verde, ya que están más abajo”, añadió.

Como recomendac­ión, argumentó, que si bien Delicias no es una ciudad con mucha contaminac­ión lumínica, es necesario trasladars­e a zonas aisladas para su mejor observació­n, puesto que el fenómeno continuará hasta hoy domingo, asegurando que más que temer o preocupars­e es disfrutar los hechos que se están presentand­o.

Por otra parte, el administra­dor de Chihuahua Tiempo Severo, aseguró que ayer sábado entre las 9 y 12 de la noche, fueron los tiempos más altos para observar las auroras, situación que no se presentaba en Chihuahua desde hace 160 años aproximada­mente.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico