El Diario de Juárez

LIGAN A ATACANTE DE SAN BERNARDINO CON TERRORISTA­S

Suman 21 los heridos en el centro para discapacit­ados Agresores traían miles de balas y 12 bombas caseras

- The New York Times/ Associated Press

San Bernardino— El FBI trata como terrorismo la investigac­ión de la masacre ocurrida aquí, dieron a conocer dos agentes ayer, con base en el material que los sospechoso­s habían resguardad­o –incluyendo explosivos–, sus viajes a Medio Oriente y la evidencia de que uno de ellos había estado en contacto a través de redes sociales con personas de puntos islámicos radicaliza­dos, tanto en Estados Unidos como en el extranjero.

Además, la policía señaló que él y su esposa tenían las balas y explosivos suficiente­s para matar a cientos de personas al momento en que perpetraro­n su mortal ataque en una fiesta navideña.

El atacante Syed Rizwan Farook viajó a Arabia Saudí durante varias semanas en 2013 en el Hajj, la peregrinac­ión anual a la Meca que los musulmanes están obligados a realizar por lo menos una vez en su vida.

Dicho viaje no despertó sospechas de las autoridade­s, dijo el funcionari­o a condición del anonimato.

Fue durante este viaje que conoció a Tashfeen Malik, una nativa paquistaní que ingresó a Estados Unidos con una visa de prometida y posteriorm­ente se convirtió en residente permanente legal del país. Se casaron en agosto de 2014.

Las autoridade­s habían precisado anteriorme­nte que ni Farook ni Malik eran conocidos por el FBI ni estaban en ninguna lista de personas potencialm­ente radicaliza­das. Tampoco tenían altercados conocidos con las autoridade­s. Sin embargo, Farook se comunicó personalme­nte por teléfono y a través de las redes sociales con varias personas investigad­as por el FBI, así como con asociacion­es terrorista­s extranjera­s, dijo el funcionari­o. El ataque dejó 14 muertos y 21 heridos. Los esposos asesinos no se encontraba­n bajo el radar del FBI antes de la matanza, dijo un segundo funcionari­o estadounid­ense, que también habló a condición de mantener el anonimato porque no tenía autorizaci­ón para discutir la investigac­ión.

Dijo que los contactos de Farook en internet se efectuaron hace tiempo, y hasta ahora no existen indicios de ningún “auge” en la comunicaci­ón previo al tiroteo. El funcionari­o advirtió que tal contacto “por sí solo no significa que uno es un terrorista”.

Rita Katz, directora del Grupo de Inteligenc­ia SITE, una organizaci­ón que rastrea y analiza a extremista­s, dijo que no se ha hallado una relación hasta ahora entre Farook y grupos yihadistas. Pero Katz indicó que algunos de los comentario­s de Farook en las redes sociales parecen haber sido borrados antes del ataque.

No descarta Obama terrorismo

El presidente estadounid­ense, Barack Obama, consideró ayer “posible” que el sangriento tiroteo de la víspera en San Bernardino (California) tuviera motivacion­es terrorista­s, aunque la razón exacta aún no estaba clara.

“En este punto aún no sabemos por qué se produjo este horrible hecho”, dijo Obama tras reunirse con su Consejo de Seguridad Nacional, un día después del tiroteo.

“Sabemos que los dos individuos que fueron abatidos estaban equipados con armas, y parece que tenían acceso a otras armas en su domicilio”, explicó el mandatario, a lo que añadió: “Pero no sabemos por qué lo han hecho, no conocemos su motivación”.

“Es posible que estuviera vinculado al terrorismo, pero no lo sabemos. También es posible que tuviera que ver con el lugar del trabajo”, continuó, precisando que el FBI está a cargo de la investigac­ión.

El presidente norteameri­cano ordenó que las banderas ondeen a media asta en los edificios gubernamen­tales, las embajadas y las instalacio­nes militares hasta el lunes, en señal de duelo.

Estaba en la fiesta, se fue y regresó a matar

Vestidos con ropa negra para ataques estratégic­os y blandiendo fusiles de asalto, Farook, un inspector de restaurant­es del condado de 28 años de edad, y su esposa Tashfin Malik, de 27, dispararon hasta 75 cartuchos en un salón de un centro de servicio social para discapacit­ados, donde los compañeros de trabajo de Farook se habían reunido para un banquete navideño el miércoles. Farook había acudido al evento pero se fue en algún momento, luego regresó en vestimenta de batalla.

Cuatro horas después y a unos tres kilómetros (dos millas) de distancia, la pareja murió en un encarnizad­o tiroteo en que ambos hicieron 76 disparos, mientras que los agentes dispararon unas 380 balas, señaló la policía.

El jueves, el jefe policial Jarrod Burguan ofreció un lúgubre inventario a la mañana siguiente de la matanza que deja entrever que el baño de sangre del miércoles podría haber sido mucho peor.

En el centro de servicio social, los esposos dejaron tres bombas caseras unidas y vinculadas con un dispositiv­o de control remoto que aparenteme­nte falló, y tenían más de mil 600 balas cuando fueron abatidos por la policía en una camioneta deportiva rentada, indicó Burguan.

Además, en su hogar en el poblado cercano de Redlands, la pareja tenía 12 bombas caseras, herramient­as para hacer más explosivos de ese tipo, y más de 3 mil cartuchos adicionale­s de municiones, dijo Burguan.

“No sabemos si esto fue un ataque de ira por cuestiones de trabajo o algo más grave, o ambos”, declaró la secretaria de Justicia Loretta Lynch en Washington, reflejando la opinión del presidente Barack Obama. “En este momento desconocem­os el motivo”.

El ataque del miércoles fue la balacera masiva más letal en el país desde la tragedia escolar en Newtown, Connecticu­t, hace tres años en la que falleciero­n 26 niños y adultos.

Las autoridade­s afirmaron que el ataque fue planeado cuidadosam­ente.

“Obviamente hubo una misión ahí. Eso lo sabemos. No sabemos por qué. No sabemos si este era el blanco o si hubo algo que lo llevó a hacer esto inmediatam­ente”, dijo David Bowdich, director asistente de la oficina del FBI en Los Angeles, mientras la agencia toma la investigac­ión.

Farook no tenía antecedent­es delictivos, detalló Burguan. Nació en Chicago en una familia paquistaní, fue criado en el sur de California y llevaba cinco años como empleado del condado de San Bernardino, de acuerdo con las autoridade­s y personas que lo conocían. La embajada saudí dijo que él viajó a Arabia Saudí en a mediados de 2014 por nueve días.

Respecto a Malik, ella llegó a Estados Unidos con un pasaporte paquistaní y una visa conyugal en julio de 2014, informaron las autoridade­s. Para obtener la visa, los inmigrante­s son sometidos a una entrevista y revisiones biométrica­s y de antecedent­es, procesos que sirven para identifica­r a alguien que pueda representa­r una amenaza.

Se casaron el 16 de agosto de 2014, en el condado vecino de Riverside, de acuerdo con su licencia de matrimonio. Ambos declararon ser musulmanes.

Adam Lankford, un profesor de justicia penal en la Universida­d de Alabama, dijo que su estudio de matanzas en Estados Unidos indica que esta es la primera en la historia reciente en involucrar a un equipo conformado por un hombre y una mujer.

Armas eran legales

Las autoridade­s federales indicaron que Farook compró legalmente las dos pistolas utilizadas en la masacre y que los dos fusiles de asalto habían sido adquiridos legalmente por alguien más. No revelaron cómo fue que los dos fusiles terminaron en manos de los agresores.

Antes de efectuar el ataque, la pareja dejó a su hija de seis meses con unos parientes el miércoles por la mañana, y les dijeron que tenían una cita con el médico, afirmó Hussam Ayloush, director general del Consejo Sobre Relaciones Estadounid­enses-islámicas.

“No puedo expresar lo triste que estoy por lo que ha pasado”, aseguró Farhan Khan, cuñado de Syed Farook, durante una rueda de prensa en la sede del Consejo de Relaciones Estadounid­enses-islámicas (CAIR) en Anaheim, al sur de Los Ángeles.

“No tengo ni idea de por qué lo hizo, absolutame­nte ni idea, estoy en shock”, afirmó Khan, visiblemen­te abatido.

Respecto a algún tipo de conflicto en el lugar de trabajo, su compañero de trabajo Patrick Baccari dijo que antes de la matanza Farook no había mostrado indicios de comportami­ento inusual y era un joven reservado.

Sospechoso tenía contacto con personas investigad­as por el FBI por terrorismo internacio­nal Agresión pudo haber sido peor: dejaron tres bombas en el centro de servicio social que fallaron

Pareja tenía más de mil 600 balas cuando fue abatida y en su casa había 12 explosivos y 3 mil cartuchos

 ??  ??
 ??  ?? Agentes del FBI, de la policía local de san Bernardino city y del sheriff en la escena del tiroteo donde aniquilaro­n a los esposos que atacaron en un centro de servicio social
Agentes del FBI, de la policía local de san Bernardino city y del sheriff en la escena del tiroteo donde aniquilaro­n a los esposos que atacaron en un centro de servicio social
 ??  ?? syed Rizwan
Farook
syed Rizwan Farook

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico