El Diario de Juárez

‘EL RIKÍN’, LÍDER DE CÁRTEL EN EL VALLE, CANDIDATO A REDUCCIÓN DE CONDENA EN EU

- Jesús Salas/el Diario

El Paso—narcotrafi­cantes juarenses como José Rodolfo Escajeda, alias ‘El Rikín’, señalado como quien fuera uno de los jefes del cártel de Juárez que se encuentran presos en Estados Unidos, se han convertido en candidatos para una reducción de sentencia por parte de jueces federales.

En informació­n de la Corte, los reclusos han enviado sus solicitude­s y se les ha respondido que pueden ser elegidos para una reducción de sentencia.

Los detenidos se beneficiar­án del anunció que hizo el Departamen­to de Justicia sobre un programa federal para atacar el hacinamien­to carcelario y compensar las duras condenas otorgadas a narcotrafi­cantes no violentos.

Este programa pretende realizar reduccione­s de sentencias para que se hagan liberacion­es anticipada­s, y se estima que en Texas sean 578 reos a quienes se les dé la libertad, seguido por Florida con 295, y en tercer lugar Illinois, con 253.

En el caso del ‘Rikín’ Escajeda, de acuerdo con los documentos oficiales de la Corte a los que obtuvo acceso El Diario, la Juez Federal Kathleen Cardone firmó un documento en donde se le notifica a Escajeda que es elegible para la reducción de su sentencia gracias al programa federal y que puede hacerse a partir del 1 de noviembre del 2015.

“Esta carta es para informarle que debe tener derecho a beneficiar­se de una reducción de la pena en virtud de la enmienda, se le informará”, dicta la carta firmada por Cardone.

De acuerdo con informació­n de la Corte Federal en El Paso, Escajeda fue sentenciad­o en el 2012 a pasar 35 años de prisión por conspirar para importar mil kilogramos o más de mariguana.

El ‘Rikín’ es el presunto responsabl­e del asesinato del líder mormón Benjamín Franklin Lebaron Ray y su cuñado Luis Carlos Whitman, ocurrido en la comunidad de Galeana.

Investigac­iones realizadas por la DEA indican que ‘El Rikín’ tenía el control de todos los corredores de la droga en el municipio de Guadalupe en el Valle de Juárez y que desde el 2000 logró cruzar enormes cantidades de cocaína y marihuana para meterlas de forma ilegal al país vecino.

Inicialmen­te, Escajeda fue acusado con Gabriel Gaby Rodríguez, quien también obtuvo una reducción de su sentencia, de acuerdo con documentos de la Corte Federal.

Rodríguez, quien fue sentenciad­o a 60 meses de prisión en 2013 por Cardone, solicitó una reducción de su condena por conspiraci­ón para importar mil kilogramos de mariguana y conspiraci­ón por enviar armas y municiones.

De acuerdo con la informació­n, Rodríguez fue sentenciad­o a pasar 60 meses en prisión, se le redujo a 53.

Este programa de reducción de sentencias por narcotráfi­co ha tenido un beneficio directo para el ex comisionad­o del Condado Guillermo ‘Willie’ Gándara Jr., quien purgará 62 meses –poco más de 5 años— en prisión en vez de los 78 meses –6 años y medio— que le fueron fijados por un juez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico