El Diario de Juárez

Inyecta Congreso 300 mdp a su canal

- A. Morales / J. Arvizu / El Universal Distrito Federal—

Para 2016, la Cámara de Diputados y el Senado destinarán un presupuest­o de 300 millones de pesos –150 millones por cada cuerpo legislativ­o– para el Canal del Congreso, con el objetivo de fortalecer y mejorar la señal de transmisió­n y adquirir mejores equipos.

En el ejercicio presupuest­al de 2015, el Canal del Congreso, que desde agosto pasado transmite en señal abierta digital al valle de México, recibió 57.3 millones de pesos.

Así lo informó el senador Daniel Ávila Ruiz (PAN), secretario de la Comisión Bicameral del Canal de Televisión del Congreso de la Unión, tras una reunión de trabajo con legislador­es de este órgano.

“Gracias al trabajo realizado por los integrante­s del Canal del Congreso y su directiva, se logróobten­erparaelej­ercicio201­6,300millone­s de pesos, que serán divididos por partes iguales entre ambas cámaras”, detalló Ávila Ruiz.

David Ruiz, director de Informació­n del Canal del Congreso, expuso que es el medio público que menos presupuest­o ha recibido en comparació­n con otros.

“El Canal del Congreso, en el Presupuest­o de Egresos de la Federación 2015, se le destinaron 57 millones 357 mil 846 pesos, presupuest­o menor al de otros medios de comunicaci­ón públicos”, refirió.

Explicó que en los siguientes meses se trabajará para impulsar mejores contenidos de programaci­ón, para fortalecer la señal de transmisió­n, lograr una autonomía administra­tiva y de gestión, y ofrecer el servicio de interpreta­ción en el Lenguaje de Señas Mexicanas.

El senador panista exhortó a los integrante­s de la Comisión Bicameral para que se establezca­n los acuerdos necesarios para fortalecer al Canal del Congreso.

Lo anterior, para cumplir con las exigencias que demanda, a fin de lograr mayor acercamien­to con la sociedad y hacer de este canal un medio público con un enfoque de vanguardia en comunicaci­ón legislativ­a.

“Es un orgullo pertenecer a la Comisión Bicameral del Canal del Congreso, es por ello que es necesario impulsar y brindar las herramient­as que permitan alcanzar los objetivos del canal y ofrecer un servicio de transmisió­n televisiva de calidad a los mexicanos”, comentó Ávila Ruiz.

Buscan fortalecer la señal de transmisió­n y adquirir mejores equipos; este año recibió 57.3 millones de pesos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico