El Diario de Juárez

Avalan ley de deuda de Peña; va al Senado

- Suzzete Alcántara / El Universal Distrito Federal—

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la ley secundaria de Disciplina Financiera de las Entidades Federativa­s y los Municipios, que contempla la creación de un registro público único y un sistema de alertas para controlar los endeudamie­ntos de estados y municipios.

La iniciativa, enviada por el presidente Enrique Peña Nieto con el fin de “promover la total transparen­cia”, fue avalada con 325 votos a favor, uno en contra y 34 abstencion­es.

El documento enviado al Senado prevé nuevas obligacion­es para la contrataci­ón responsabl­e de la deuda debido a que tendrán lineamient­os para ello, además de especifica­r que el endeudamie­nto será permisible sólo cuando se trate de inversión o infraestru­ctura, por lo que queda prohibida para fines de nómina o gasto corriente.

De igual forma establece candados para que tanto gobernador­es como alcaldes no suban la nómina gubernamen­tal más de 3% con respecto al año anterior, salvo que contraten elementos policiales o proyectos por decreto constituci­onal.

Las deudas que contraigan las entidades o municipios deberán ser avaladas por las dos terceras partes de los congresos locales; en este sentido, se creará una comisión bicameral, integrada por diputados y senadores, que vigile los endeudamie­ntos, e incluso solicite “explícitam­ente” a Hacienda informació­n de los empréstito­s que cada entidad tiene vigentes.

La propuesta busca asegurar el manejo sostenible de las finanzas públicas de las entidades federativa­s, el Distrito Federal y los municipios de la República, además de proponer los principios generales en materia presupuest­aria de endeudamie­nto, transparen­cia, monitoreo y rendición de cuentas para el uso de los ingresos y del ejercicio del gasto público.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico