El Diario de Juárez

Enfrenta alcaldesa a Corral por estatales

Presidenta municipal de Nuevo Casas Grandes denuncia abusos y exige que salgan

- Juan de Dios Olivas/ El Diario

La alcaldesa de Casas Grandes, Yesenia Reyes Calzadilla­s, exigió ayer la salida de la Policía Estatal Única de su municipio, así como respeto a los derechos laborales de los elementos de la Policía preventiva bajo su mando.

Rechazó también que en su comunidad se estén presentand­o fuertes problemas de seguridad como lo argumentó Javier Corral en el acuerdo de mando único.

“El gobernador señala que donde más se dice que están tranquilos, es donde más problemas hay. No es verdad, nosotros somos un municipio donde si tuviéramos cerca, la situación en la que está Madera, donde la situación es totalmente diferente, nosotros hubiéramos solicitado este apoyo del Gobierno estatal”, enfatizó la edil de extracción panista.

Hace unos días la Fiscalía General del Estado impuso el mando único en los municipios de Nuevo Casas Grandes, Madera, Gómez Farías, Ignacio Zaragoza, Temósachic e intentó concentrar ayer a todos los agentes preventivo­s en la ciudad de Chihuahua.

A través de las redes sociales oficiales de la Presidenci­a municipal de Casas Grandes, Reyes Calzadilla­s señaló que los agentes están de acuerdo en la capacitaci­ón que el Estado ofrece, pero rechazan las formas en que se intentó aplicar la medida, sin previo aviso ni consenso con las autoridade­s municipale­s.

“La situación fue crítica, les dijeron tienen una hora para subirse al camión, en una hora no puedes organizart­e para irte por tres meses. Nosefuenin­gúnelement­odenuevo casas Grandes, Casas Grandes ni de Gómez Farías”, dijo.

Los estatales dejaron sin vehículos y sin armas a los elementos preventivo­s y trasladaro­n las patrullas a otros municipios, detalló.

Agregó que el mismo sábado cuando se dio la irrupción de la Policía Estatal Única (PEU), los agentes preventivo­s presentaro­n la renuncia pero ella no las aceptó y decidió apoyarlos por la situación crítica que se comenzó a presentar en el municipio donde para atender un llamado de auxilio, los policías estatales tardaron dos horas.

Reveló que la población tiene miedo que se presenten extorsione­s y abusos.

“Es una situación muy difícil por la que está pasando nuestro municipio. Las inconformi­dades de nuestra ciudadanía, comerciant­es, es un municipio que estaba en orden y ahorita es un caos el que se está presentand­o, inconformi­dad por parte de la gente, de todos nuestros habitantes porque no tenemos la seguridad que antes teníamos”, indicó.

Reyes Calzadilla señaló que de no poderse revocar la medida de mando único, está pidiendo que la capacitaci­ón de los agentes sea en dos etapas y no se acuartele al total de policías municipale­s en Chihuahua.

Agregó que esa postura es la misma que tienen los otros cinco alcaldes del noroeste con quienes hay diálogo sobre el tema, mientras que los ediles de Ascensión, Buenaventu­ra y Janos, advirtiero­n que ahí no entrará la Policía Estatal Única. Para lograr su cometido, indica, se pedirá el apoyo de la ciudadanía.

 ??  ?? Yesenia Reyes
Yesenia Reyes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico