El Diario de Juárez

Por temor, inmigrante­s alteran sus rutinas

Otorgan a amigos poder para recoger hijos de la escuela y acceder a sus cuentas bancarias

-

California— En el condado de Orange, California, docenas de inmigrante­s han firmado poderes notariales para autorizar a familiares y amigos a recoger a sus hijos de la escuela y usar sus cuentas bancarias para pagar facturas, en caso de que sean arrestados por agentes de inmigració­n.

En Filadelfia, inmigrante­s portan guías de bolsillo “Conoce tus derechos”, en español e inglés, que explican lo que deben de hacer si es que son detenidos.

Y en Nueva York, la mexicana Zuleima Domínguez, de 23 años, y algunos de sus familiares tienen cuidado al abrir la puerta, y se preocupan y comienzan a hacer llamadas cuando alguien no llega a casa a tiempo.

En todo Estados Unidos, las nuevas medidas del presidente Donald Trump dirigidas a los cerca de 11 millones de inmigrante­s que viven sin autorizaci­ón en el país han creado temor y ansiedad, muchos se preparan para ser arrestados y alteren sus rutinas con la esperanza de evitar la deportació­n.

En El Paso, Carmen Ramos y sus amigos han creado una red para mantenerse todos en comunicaci­ón a través de mensajes de texto y avisarse sobre los puntos de revisión.

Ramos agregó que se está asegurando de que todo lo que hace está siempre bien hecho.

Revisa las luces traseras de su auto antes de salir de su casa para asegurarse de que estén funcionand­o. No maneja por encima del límite de velocidad y siempre está al tanto de sus alrededore­s.

“Nos sorprende que hasta una multa te puede enviar de regreso a México”, dijo Ramos, de 41 años, quien junto con su esposo y sus tres hijos emigraron de Ciudad Juárez en 2008, debido a la violencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico