El Diario de Juárez

Niegan fianza a presunta secuestrad­ora

Acusan a musulmana de plagio en El Paso; víctima ‘deshonró al Islam’, alega en defensa

- Karla Valdez / El Diario de El Paso

El Paso— Una presunta secuestrad­ora compareció ayer ante una Corte federal para escuchar los cargos en su contra, donde un juez federal le negó el derecho a fianza por considerar­la un “peligro” para la comunidad.

Norma Juárez Taha, de 35 años, escuchó los testimonio­s del FBI ante el juez Miguel Torres en la audiencia de presentaci­ón. A la Corte llegaron el padre de la acusada, Eduardo Chávez y su exesposo Omar Taha.

El único testigo de la Fiscalía fue la agente Collete Baumle, quien identificó a Juárez Taha, como la secuestrad­ora de una mujer de 20 años. El supuesto móvil comentó que era “el estilo de vida” de la víctima, ya que había traído “deshonra” a su familia musulmana.

Según Baumle, la madrugada del 13 de febrero, Juárez Taha entró a la habitación de la víctima que fue identifica­da como A.F.A. y la amarró de pies y manos para luego subirla a una Toyota Sienna 2006.

Baumle agregó que aunque la víctima intentó gritar para pedir ayuda, Juárez Taha la golpeó dos veces en la boca y luego le puso cinta adhesiva para que no gritara.

La agente aseguró que A.F.A. pudo identifica­r “plenamente” a Juárez Taha, ya que ésta es amiga de la familia de ella.

La agente dijo ante la Corte que Juárez Taha le había ofrecido a la víctima una bebida pero como esta no la aceptó, le inyectó una sustancia.

Baumle comentó que tras la inyección la víctima se sintió somnolient­a y con náuseas por lo que luego de unos minutos vomitó en el asiento trasero de la camioneta, que era conducida por la mujer hispana.

Luego de conducir un rato, la víctima se percató de que la estaban cruzando hacia Ciudad Juárez, donde esperaron a la acusada por unas dos horas.

La medianoche del 14 de febrero, dos de las personas que estaban en la casa llevaron a la víctima al puente de la calle Stanton, donde fue reconocida por uno de los agentes de la Oficina de Aduanas (CBP).

Luego de llevarla a recibir atención médica al Centro Médico Universita­rio los agentes del FBI comenzaron las investigac­iones, para luego arrestar a Juárez Taha quien dijo que le estaba haciendo un “favor” a la víctima.

De acuerdo con el abogado defensor Reynaldo Trejo, la familia de la víctima se acercó a Juárez Taha, para que hablaran con su hija y la “encaminara­n por el buen camino” ya que su hija era “rebelde”.

Tras escuchar los argumentos de ambas partes, el juez Torres decidió no otorgarle una fianza la mujer, por lo que Juárez Taha tendrá que pasar su proceso tras las rejas.

La próxima audiencia de será en cuatro semanas.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico