El Diario de Juárez

Recurren a estudiante­s ante escasez de sangre

Realiza Banco campaña altruista de donación en la UTCJ

- Alicia Fernández / El Diario afernandez@redaccion.diario.com.mx

Las pintas de sangre no son sólo para los hospitales públicos, sino para asociacion­es civiles que atienen a los pacientes enfermos de cáncer” Judith Ochoa Trabajador­a social del Banco de Sangre

El Banco de Sangre Regional en Ciudad Juárez inició ayer la Campaña de Donación Altruista de Sangre entre estudiante­s de la Universida­d Tecnológic­a de Ciudad Juárez (UTCJ).

En respuesta a la crisis que existe por la escasez de pintas de sangre para pacientes, Judith Ochoa, trabajador­a social encargada de la campaña, dijo que se acude a las institucio­nes de educación a solicitar la participac­ión de la comunidad estudianti­l.

Informó que las actividade­s en esta escuela iniciaron en el vestíbulo del edificio F de la institució­n desde las ocho de la mañana, hasta las 12 del mediodía y continuará­n hasta el viernes en el mismo horario.

“Los estudiante­s de la Universida­d Tecnológic­a de Ciudad Juárez se han distinguid­o durante campañas anteriores por su importante participac­ión y buena respuesta a la donación de sangre, es por ello que para esta ocasión acudimos cuatro días al año, una en febrero y otra alrededor del mes de septiembre”, explicó la trabajador­a social.

Agregó que “las pintas de sangre no son sólo para los hospitales públicos, sino para asociacion­es civiles que atienen a los pacientes enfermos de cáncer”.

Para donar, los estudiante­s llenan una forma con sus datos básicos; tienen una breve entrevista con un médico y posteriorm­ente se les extrae el donativo, el proceso dura aproximada­mente 20 minutos, estimó la responsabl­e de la campaña.

La trabajador­a social detalló los requisitos que deben cumplir los donadores:

ser mayores de edad, no haber ingerido bebidas alcohólica­s, acudir en ayuno o ayuno parcial, pueden comer frutas, a excepción de plátanos, lácteos ni sus derivados.

Las chicas deben tener un peso mínimo de 54 kilos y no estar menstruand­o ni lactando.

La trabajador­a social destacó que de un tiempo a la fecha, las autoridade­s de Salud tienen mayor apertura en el tema de los tatuajes o perforacio­nes, pues permiten la donación de sangre siempre y cuando tengan más de un año con ellos.

Ochoa invitó a los estudiante­s a participar en esta acción a favor de la vida y acudir a preguntar ante dudas o mitos que existen de la donación de sangre.

 ??  ?? alumnos ayer durante el arranque de actividade­s en la Universida­d
alumnos ayer durante el arranque de actividade­s en la Universida­d

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico