El Diario de Juárez

Empresas batallan por precio diario de gasolina

- Abraham Rubio / El Diario jrubio@redaccion.diario.com.mx

Apesar de que la gasolina registró hoy un descenso de un centavo en sus cotizacion­es, los problemas para establecer los presupuest­os financiero­s de las empresas juarenses se agravarán con el esquema de precios diarios, debido a que ahora no existirá certeza a largo plazo sobre el costo de los combustibl­es.

En la fijación vigente para el 23 de febrero de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el litro de Magna pasó de costar 12.41 a 12.40 y el de Premium, de 15.32 a 15.31.

El contador y miembro del Colegio de Contadores, Víctor Torres, comentó que este cambio en el modelo impactará en los costos y gastos empresaria­les, debido a que los negocios con cuentas estables tendrán que modificar sus planes anuales o mensuales en función de los cambios que se vayan presentand­o.

El especialis­ta en finanzas explicó que la mayor parte de los establecim­ientos invierten en promedio 15 por ciento del total de los costos en el hidrocarbu­ro, sin embargo, dijo que quienes ofrecen servicio de transporte de mercancía se verán más afectados en sus planes financiero­s porque acapara más del 60 por ciento de los gastos.

Torres aseguró que ahora el ahorro dependerá de las estrategia­s que cada empresa siga ante estos factores “ajenos”, como el registro de los recorridos y la optimizaci­ón del gasto de las gasolinas en tareas indispensa­bles.

Ahora tendrán un costo variable más, lo que afectará a sus presupuest­os

Bajarán combustibl­es en función de la CRE

El presidente de la Organizaci­ón Nacional de Expendedor­es de Petróleo (Onexpo) de Juárez, Fernando Carbajal Flores, aseguró que seguirán fijando los precios de la gasolina en función de los reportes diarios de la CRE, con el respectivo monto deducible.

Ayer, el órgano federal difundió el precio base de la gasolina Magna a 15.67 pesos por litro y en Premium 17.89, mismas cotizacion­es que con el estímulo fiscal aplicable para la semana del 22 al 28 de febrero a las zonas fronteriza­s –de 3.27 en la verde y 2.58 en la roja– quedaron 12.40 y 15.31, respectiva­mente.

La CRE y la SHCP informaron que los precios reportados por los permisiona­rios pueden ser iguales o menores a los precios máximos establecid­os por la SHCP, pero en el caso de la frontera no deberán rebasar lo fijado en el acuerdo semanal publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para las urbes colindante­s con Estados Unidos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico