El Diario de Juárez

Fracasa aquí estrategia federal vs violencia

Homicidios casi se triplicaro­n en los seis meses de activación del plan

- (José Pérez-espino)

Ciudad México– Seis meses después de la instrucció­n del presidente Enrique Peña Nieto al Gabinete de Seguridad federal de poner en marcha “una estrategia de atención integral” en los 50 municipios con más violencia en el país, los asesinatos en Chihuahua y Ciudad Juárez aumentaron en 232 y 155 por ciento.

En ese medio centenar de localidade­s, los homicidios dolosos se incrementa­ron 30.79 por ciento en promedio, en comparació­n con el período anterior, de acuerdo con datos del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Según los informes, el número de homicidios se duplicó o triplicó en 37 de 50 municipios en los que el Gobierno federal inició hace seis meses la aplicación de una estrategia especial de seguridad.

En Ciudad Juárez se cometieron 129 asesinatos de septiembre de 2015 a febrero de 2016, antes de la aplicación de la estrategia de la Secretaría de Gobernació­n (Segob), responsabl­e de la política de seguridad del país.

En el mismo período, de septiembre de 2015 a febrero de 2017 hubo 329 homicidios.

Es decir, se registró un incremento de 155 por ciento, de acuerdo con los datos anotados en el Sesnsp.

En la capital del estado, en el mismo lapso, el número de asesinatos aumentó de 62 a 2016 (un 232.3 por ciento).

A nivel nacional, el municipio en el que más aumentaron los homicidios es Tecomán, Colima (de 35 a 134, es decir, 282 por ciento).

En Ciudad Victoria, Tamaulipas, el incremento fue de 35 a 105 asesinatos (200 por ciento).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico