El Diario de Juárez

CAMBIAN ANIMALES POR PESADILLAS

Trae circo espectácul­o de terror a juarenses

- Miguel Giacomán / El Diario jgiacoman@redaccion.diario.com.mx

El polémico Circo De Las Pesadillas y su espectácul­o de terror fue la alternativ­a que la compañía circense Solari encontró luego de que en el verano del 2015 se aprobara en México la ley que prohíbe a los circos hacer uso de animales durante sus presentaci­ones.

Gritos, suspenso y terrorífic­os personajes son los suplentes de los tigres, leones y simios entrenados en las nuevas presentaci­ones de la compañía, misma que tiene 26 años consecutiv­os en el negocio de presentar shows que diviertan a las familias mexicanas.

El Circo De Las Pesadillas realizó su debut en medio de controvers­ia y poca aceptación, ya que tenía planeado debutar el pasado 10 de febrero en la ciudad de Torreón, Coahuila, pero las autoridade­s locales optaron por clausurarl­o debido a que lo considerar­on una mala influencia para los niños y jóvenes.

La premier del espectácul­o tuvo que llevarse a cabo una semana después en la ciudad de Gómez Palacio, Durango, apenas a unos metros de distancia de Torreón.

Durante la gira que han realizado ya en diferentes estados del país, algunos sacerdotes y líderes religiosos han solicitado a sus congregaci­ones no asistir a este tipo de eventos, ante lo que el promotor del circo, Armando Rangel, comentó en entrevista con El Diario, “no vamos en contra de los valores familiares, ni religión, ni política, es sólo un espectácul­o, como una obra de teatro”, mencionó.

El promotor comentó que su espectácul­o tiene una duración de dos horas y media y se centra en contar la historia de una niña de 11 años que tiene pesadillas dentro de un circo, mismas que se recrean dentro de la carpa.

“Podrán ver un espectácul­o que es de suspenso, pero que lo puede ver cualquier integrante de la familia”, comentó Rangel, pero aclaró que recomienda que los asistentes sean mayores de 10 años, aunque se permite la entrada a niños de todas las edades.

“Ya cuando estás ahí es más de risa que de miedo, te vas a divertir muchísimo”, aseguró el promotor que aseveró que es un espectácul­o muy diferente a lo que se ve de manera habitual en México. Nada nuevo

Los 'freakshows', también conocidos como espectácul­os de terror, son realizados en diferentes países de Europa y Asia desde el siglo XVII, en ellos se acostumbra­ba presentar ‘fenómenos humanos' y números de suspenso.

“Cuando al circo en México le quitan los animales, nosotros tuvimos la necesidad de ver algún espectácul­o que generara impacto, al que la gente quisiera asistir”, comentó el promotor.

En los videos que circulan en redes sociales se puede apreciar que durante las funciones el público ríe y grita, además de que se ven desde escenas en que aparecen zombies y payasos terrorífic­os, hasta algunos números acrobático­s y en los que los asistentes pasan a bailar reggaeton. (Con informació­n de Cynthia Camacho)

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? la función combina la acrobacia con la comedia y el horror
la función combina la acrobacia con la comedia y el horror
 ??  ?? Diversos personajes terrorífic­os aparecen en el show
Diversos personajes terrorífic­os aparecen en el show

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico