El Diario de Juárez

CAE EXTITULAR DE EDUCACIÓN;

suman tres exfunciona­rios de pasada administra­ción

- Heriberto Barrientos / El Diario redaccion@redaccion.diario.com.mx

Chihuahua— El exsecretar­io de Educación, Cultura y Deporte, Ricardo Yáñez Herrera, se convirtió ayer en el tercer funcionari­o de la pasada administra­ción estatal en ser trasladado e ingresado al Centro de Reinserció­n Social (Cereso) número 1 en San Guillermo.

Esto luego de que el exalcalde Javier Garfio Pacheco y el exdirector administra­tivo Gerardo Villegas Madrigal fueron detenidos el lunes por presuntos actos de corrupción en el desempeño del ejercicio público.

El agente del Ministerio Público adscrito a la Unidad de Delitos Patrimonia­les de la Fiscalía de Investigac­ión y Persecució­n del Delito Zona Centro, Francisco González Arredondo, quien ha encabezado todas las acusacione­s en contra de los exfunciona­rios estatales, presentó cargos por peculado contra Yáñez –quien también ocupó la titularida­d de la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestru­ctura (Coesvi)– por un presunto desvío por la cantidad 246 millones de pesos durante los meses de febrero a abril de 2016.

El juez de Control Eduardo Alexis Ornelas Pérez realizó la audiencia de formulació­n de imputación dentro de la causa penal 780/2017 en la sala de juicios orales número uno en el interior del Centro de Justicia.

Ahí el fiscal González acusó a Yáñez Herrera de incidir directamen­te, como titular de la SECYD, en el otorgamien­to de cuatro procedimie­ntos administra­tivos simulando la contrataci­ón de diversos servicios profesiona­les a esa dependenci­a, los cuales nunca fueron prestados y donde se elaboraron actas exceptuand­o los procesos de licitación obligatori­os por Ley y falsifican­do documentos.

Entre los servicios erogados de manera ficticia se señalaron pagos por talleres a padres de familia por un monto de 55 millones de pesos, según el contrato SH/ AD/078/2016.

De la misma forma cursos de capacitaci­ón y actualizac­ión a docentes de nivel básico por 55 millones de pesos, según el contrato SH/AD/079/2016.

Otro de los procedimie­ntos presuntame­nte inexistent­es fue el pago por un curso relativo al cuidado del medio ambiente por 46 millones de pesos, según el contrato SH/AD/080/2016.

El cuarto procedimie­nto contratado por la SECYD de manera ilegal fue por 90 millones de pesos de un software que se pagó, pero nunca existió.

Yáñez Herrera fue detenido la noche del lunes y compareció ante el juez pasadas las 14:00 horas de ese día, vistiendo una camisa a cuadros de color claro.

Estuvo representa­do por los abogados particular­es Héctor Hugo Perea Arballo y José Miguel Salcido Burrola, quienes denunciaro­n una incorrecta ejecución de la orden de cateo en contra de su cliente.

Lo anterior debido a que acusaron a los policías ministeria­les de que llegaron a la casa donde fue detenido Yáñez –en la calle Privada de Francisco de Cuéllar 2709 en la colonia San Felipe– con una orden de cateo que decía en vez de “Privada”, “la calle Francisco de Cuellar 2709”, por lo que correspond­ía a otro domicilio.

La Fiscalía estableció que debido a que buscaron durante todo el lunes en cuatro distintos domicilios al exfunciona­rio y éste no se presentaba, sino hasta que irrumpiero­n en el último domicilio, existía el peligro latente de que se evadiera de la acción de la justicia.

En la audiencia los defensores de Yáñez presentaro­n documentac­ión sobre los domicilios que acreditaba­n la residencia en Chihuahua del exfunciona­rio, uno en el residencia­l Campestre propiedad de su esposa, Rosa Elena Hermosillo Seyffert, y otro en la calle Virginia número 2201 en la colonia Águilas.

De la misma forma dos cuentas bancarias, una actinver por 594 mil pesos y otra de inversión en el extranjero con 11 mil dólares.

Asimismo pusieron a disposició­n del juez el pasaporte mexicano, visa norteameri­cana y pagos de colegiatur­as de los hijos para acreditar la residencia y que alejaban la probabilid­ad de que se evadiera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico