El Diario de Juárez

Desafían amenaza a ‘ciudades santuario’

Prometen seguir protegiend­o a migrantes

-

Nueva York— Haciendo caso omiso a las nuevas amenazas de la Casa Blanca, los responsabl­es de ciudades de todo Estados Unidos prometiero­n intensific­ar su lucha contra la promesa del presidente, Donald Trump, de perseguir a las llamadas “ciudades santuario” a pesar de los riesgos financiero­s.

“Vamos a convertirn­os en la peor pesadilla de este gobierno”, dijo la presidenta del Concejo de la ciudad de Nueva York, Melissa Mark-viverito, el lunes durante un encuentro de funcionari­os municipale­s de urbes como San Francisco, Seattle, Denver, Chicago y Filadelfia.

Prometiero­n seguir bloqueando la cooperació­n entre los departamen­tos de policía locales y las autoridade­s de inmigració­n federales.

Además se comprometi­eron a evitar que agentes federales accedan a las escuelas y a sus registros, y contemplar­on abiertamen­te emplear los poco utilizados poderes de la ciudad para supervisar y emitir citaciones para investigar prácticas migratoria­s federales.

El mensaje de desafío de la ciudad de Nueva York chocó con las claras advertenci­as desde el Ala Oeste de la Casa Blanca, donde el secretario de Justicia, Jeff Sessions, lanzó un aviso directo a los dirigentes que se adhieran a las políticas que ayudan a proteger de la deportació­n a los inmigrante­s en situación irregular en el país.

Estas políticas, dijo Sessions, “ponen en peligro la vida de todos los estadounid­enses” y violan la ley federal. La Casa Blanca de Trump podría retener o “retirar” la financiaci­ón de cualquier ciudad que “viole a sabiendas” la ley migratoria.

Sessions señaló que el Departamen­to de Justicia requerirá que las ciudades que quieran acceder a parte de los 4 mil 100 millones de dólares disponible­s en ayudas verifiquen que cumplen una sección de la ley federal que permite compartir informació­n con funcionari­os de inmigració­n.

“Insto encarecida­mente a los estados de nuestra nación y a la ciudades y condados a considerar cuidadosam­ente el daño que están haciendo a sus ciudadanos al rechazar implantar nuestras leyes de inmigració­n, y a repensar esas políticas”, agregó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico