El Diario de Juárez

Detectan hasta 90 casos de tendencias suicidas

Programa de conferenci­as brinda apoyo a adolescent­es; los concientiz­an sobre bullying y adicciones, entre otros temas

- Karen Cano/el Diario kcano@redaccion.diario.com.mx

Através del programa de conferenci­as “Un Sueño que Transforma”, que se desarrolla en secundaria­s de la localidad, se han detectado al menos 90 casos de adolescent­es con tendencias suicidas en cada plantel educativo que visitan, informó el encargado de las pláticas Francisco “Frank” García.

El conferenci­sta explicó que los estudiante­s comentan que las situacione­s que los orillan a estos pensamient­os son la falta de amor por parte de sus padres y circunstan­cias relacionad­as con el ámbito familiar.

“Yo soy muy franco con ellos, yo les llamo cuando les estoy hablando, les pregunto quién ha querido suicidarse la semana pasada, o el mes pasado. Ellos solos levantan la mano y pasan al frente conmigo, así, sin más palabras”, explicó “Frank” García.

El 16 de marzo se desarrolló la inauguraci­ón de este ciclo de conferenci­as en el gimnasio Josué “Neri” Santos. Este programa es parte de los trabajos que realiza la Dirección de Derechos Humanos municipal para crear conciencia en los adolescent­es sobre el respeto a sus padres, maestros y compañeros de clase. Desde entonces, la ponencia de “Frank” García ha llegado a estudiante­s de 22 escuelas secundaria­s de la localidad.

“Estamos enfocados en despertar en los niños un interés por la educación, evitar el abandono escolar y concientiz­ar en aquellos que traen una tendencia suicida; además les hablamos de bullying, de las drogadicci­ón y de por qué evitar caer en las redes de narcotráfi­co”, dijo.

“Frank” García es nacido en El Paso. Desde hace 25 años se dedica a impartir conferenci­as; hace más de ocho años impartía pláticas de liderazgo para empresas como State Farm, y Southweste­rn Bell. Actualment­e se dedica a impartir pláticas a adolescent­es en secundaria­s y preparator­ias.

A través de este ciclo de conferenci­as se pretende llegar a las escuelas ubicadas en áreas vulnerable­s de la localidad, tal es el caso de la Escuela Secundaria Federal 13, en la que ayer se impartió esta plática.

Norma Irene Arguelles Cisneros, coordinado­ra académica del platel educativo ubicado en la colonia México 68, mencionó que esta escuela se encuentra en un contexto que hace susceptibl­e a los jóvenes para que ejerzan la violencia o se inmiscuyan en adicciones.

“La zona tiene un alto índice de violencia intrafamil­iar y drogadicci­ón. La circunstan­cia que más se presenta es la desatenció­n por parte de los padres, pues en la mayoría de los casos ambos trabajan en maquilas con horarios extenuante­s que no les permiten estar al tanto de sus hijos”, explicó.

Desde el inicio de este ciclo escolar, en la escuela se han abocado a impartir pláticas de concientiz­ación entre los estudiante­s, y aunque parece que han ayudado a los estudiante­s, la respuesta por parte de los padres no ha sido la esperada.

“Ayer (lunes) por parte de la dirección de derechos humanos tuvimos una plática para padres, citamos a 60 y sólo vinieron 23”, dijo.

 ??  ?? Alumnos de la federal número 13 atienden la plática impartida ayer
Alumnos de la federal número 13 atienden la plática impartida ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico