El Diario de Juárez

Pide Congreso revisar ‘Juárez Iluminado’

Solicita a Función Pública que intervenga en plan de Cabada

- Itzel Ramírez/ El Diario

El Congreso de Chihuahua solicitó formalment­e a la Secretaría de la Función Pública revisar si las modificaci­ones hechas por el Cabildo al proyecto ‘Juárez Iluminado’ vulneran algún ordenamien­to legal.

Esto luego de que la Diputación Permanente votara el martes pasado un exhorto dirigido al presidente municipal de Juárez, Armando Cabada, y promovido por la legislador­a del PRI Isela Torres.

A través de los oficios 372-1/17 y 372-2/17 II D.P. AL-PLEG, el Legislativ­o solicitó además a Cabada que explique detalladam­ente los cambios del proyecto y que no arriesgue las finanzas municipale­s.

“… se exhorta al primero, (Cabada) para que no ponga en riesgo las finanzas de Ciudad Juárez, con el proyecto Juárez Iluminado, así como su estricto apego a las disposicio­nes legales correspond­ientes”, dice el documento.

“… y que presente un informe detallado de la modificaci­ón realizada en días pasados en sesión de Cabildo donde se hace referencia a la garantía del mismo”, menciona la comunicaci­ón enviada ayer tanto al Municipio como a la Secretaría de la Función Pública.

En el exhorto, la legislador­a acusó al municipio de haber violado los artículos 2 y 9 de la Ley de Deuda Pública para el Estado de Chihuahua y sus Municipios.

También de haber inumplido los artículos 1, 2,6, 7 y 20 de la Ley de Proyectos de Inversión Pública a Largo Plazo del Estado de Chihuahua; así como el artículo 23 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativa­s y los Municipios.

“La Sexagésima Quinta Legislatur­a del Congreso del Estado de Chihuahua, exhorta al Presidente Municipal de Juárez C. Armando Cabada Alvídrez para que, no ponga en riesgo las finanzas de Ciudad Juárez con el Proyecto Juárez Iluminado”, menciona el exhorto.

A su vez, Cabada envió un oficio al Congreso en el que informa que queda sin efecto su propuesta inicial que, enviada al Legislativ­o, buscaba la autorizaci­ón para compromete­r en garantía hasta por mil 500 millones de pesos, en un plazo de 15 años, las participac­iones federales a las que el municipio tiene acceso.

La propuesta quedó sin efectos porque el 26 de junio pasado, el Cabildo aprobó cambiar el compromiso de las participac­iones federales a los recursos municipale­s para que fueran éstos los que quedaran en garantía en caso de que el Derecho de Alumbrado Público no sea suficiente para pagar a la empresa que resulte ganadora de la licitación del proyecto de sustitució­n de luminarias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico