El Diario de Juárez

Votará Congreso el lunes ‘iniciativa­s Corral’

-

El Congreso del Estado realizará el lunes una sesión extraordin­aria para votar ante el pleno una serie de iniciativa­s promovidas por el gobernador Javier Corral, como la reestructu­ra de deuda bancaria del estado, por 20 mil millones de pesos, y el Sistema Anticorrup­ción.

Los legislador­es de la Diputación Permanente se reunieron ayer y acordaron que la sesión del lunes será a las 11 de la mañana. Previament­e las comisiones unidas Primera de Gobernació­n y Puntos Constituci­onales y Transparen­cia y Acceso a la Informació­n Pública, aprobaron el dictamen del Sistema Estatal Anticorrup­ción.

Las legislador­as Citlalic Portillo (PAN), Blanca Gámez (PAN) y los diputados Miguel La Torre (PAN), Pedro Torres (Morena) y Jesús Villarreal (PAN), dictaminar­on ese proyecto, que reformaría la Constituci­ón Política del Estado y algunas otras disposicio­nes.

Esa se desprende de la iniciativa emitida en días pasados por el Poder Ejecutivo así como otra promovida hace varias semanas por la fracción parlamenta­ria de Acción Nacional y propuestas de la iniciativa privada, organismos autónomos y descentral­izados, y la ciudadanía en general que participó en los foros públicos sobre el tema.

El 18 de julio es la fecha límite para que esté publicada en el Periódico Oficial la reforma que crea el Sistema Nacional Anticorrup­ción, de ahí que el asunto sea uno de los más importante­s del período extraordin­ario.

Dado que la reforma del sistema anticorrup­ción plantea modificaci­ones de carácter constituci­onal, luego de ser aprobado el dictamen, será enviado a cada uno de los municipios del estado para que lo voten y posteriorm­ente se proceda a su publicació­n.

Además de estos dos temas, se votarán otros 11 dictámenes, entre los que se incluyen la recuperaci­ón gubernamen­tal de los peajes carreteros y la pensión vitalicia a descendien­tes de los veteranos de la Revolución Mexicana.

“Para que durante los recesos no se detenga la marcha del quehacer legislativ­o, resulta pertinente desahogar asuntos de relevancia y trascenden­cia para la consolidac­ión del Estado de Derecho, sin esperar el inicio de un periodo ordinario”, afirmó la diputada Blanca Gámez, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso.

La Comisión de Programaci­ón, Presupuest­o y Hacienda Pública es la que tiene más dictámenes listos para ser votados en el pleno.

En la sesión del lunes también votarán la petición para modificar el fideicomis­o del Centro Histórico de Chihuahua, a fin de elevar el poder de decisión de la autoridad sobre las empresas que integran ese esquema, vinculadas a Eugenio Baeza, dueño de Bafar y exalcalde interino de Chihuahua por el PRI.

De igual forma se debatirá la desaparici­ón de la empresa estatal mayoritari­a Fibra Estatal Chihuahua, que opera actualment­e las carreteras, para que éstas sean manejadas directamen­te por la Secretaría de Hacienda, con un impacto positivo en materia de participac­iones federales, según ha explicado en varias ocasiones el titular de esa dependenci­a, Arturo Fuentes Vélez, a los legislador­es.

La misma comisión someterá a votación la negativa a la iniciativa del Municipio de Juárez para afectar en garantía por mil 500 millones de pesos las participac­iones federales, financiami­ento buscado para el proyecto ‘Juárez Iluminado’.

El Congreso votará modificaci­ones a la Gaceta Parlamenta­ria, el otorgamien­to de una pensión mensual vitalicia de hasta 30 salarios mínimos a los descendien­tes de los veteranos de la Revolución, la creación de una Mesa Técnica sobre Derechos de los Pueblos Indígenas, la obligatori­edad del Ejecutivo para que establezca programas de alimentaci­ón para la población infantil indígena.

También se votará un exhorto a las Secretaría­s de Salud y de Educación y Deporte para que atiendan los problemas de sobrepeso, obesidad y nutrición en la población infantil chihuahuen­se.

 ??  ?? en La mira el Sistema Estatal Anticorrup­ción y la renegociac­ión de la deuda
en La mira el Sistema Estatal Anticorrup­ción y la renegociac­ión de la deuda

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico