El Diario de Juárez

Atacan hackers instalacio­nes nucleares

- New York Times News Service

Nueva York— Desde el mes de mayo, los hackers han estado penetrando las redes de cómputo de empresas que operan estaciones nucleares y de electricid­ad, así como también plantas de manufactur­a en Estados Unidos y otros países.

Entre las empresas que están siendo acosadas está Wolf Creek Nuclear Operating Corporatio­n, que tiene una planta nuclear cerca de Burlington, Kansas, de acuerdo con consultore­s de seguridad y un reporte conjunto urgente emitido la semana pasada por el Departamen­to de Seguridad Interna y el Buró Federal de Investigac­ión.

El reporte fue obtenido por The New York Times y confirmado por especialis­tas que han estado respondien­do a los ataques.

Eso estuvo acompañado de una advertenci­a ámbar, que es la segunda clasificac­ión más alta de sensibilid­ad ante la amenaza.

El reporte no indica si los ciberataqu­es fueron un intento de espionaje –por ejemplo, el robo de secretos industrial­es– o forma parte de un plan para causar destrucció­n.

No hay indicio de que los hackers hayan podido saltar de las computador­as de sus víctimas a los sistemas de control de las instalacio­nes, tampoco se sabe cuántos lugares fueron atacados.

Funcionari­os de Wolf Creek dijeron que aunque no podían comentar sobre los ciberataqu­es ni problemas de seguridad, ningún “sistema operativo” había sido afectado y que la red corporativ­a y el internet estaban separados del sistema encargado del funcionami­ento de la planta.

En un comunicado conjunto con el FBI, un portavoz del Departamen­to de Seguridad Interna comentó: “No hay indicios de que haya una amenaza para la seguridad pública, ya que cualquier impacto potencial pareció limitarse a las redes administra­tivas y comerciale­s”.

Al parecer, los hackers decidieron mapear las redes de cómputo para realizar futuros ataques, según concluye el reporte.

Investigad­ores no han podido analizar la “carga maliciosa” del código de los hackers, que podría ofrecer más detalles sobre lo que trataban de hacer.

John Keeley, portavoz del Instituto de Energía Nuclear, que colabora con las 99 estaciones eléctricas que operan las plantas nucleares en EU, comentó que es necesario que las instalacio­nes nucleares reporten los ciberataqu­es que están relacionad­os con sus “operacione­s de seguridad”.

Infiltran redes de cómputo desde mayo: reporte

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico