El Diario de Juárez

Enfrentan cáncer… con latas de aluminio

Inicia campaña de recolecta de envases para financiar parte del costoso tratamient­o

- Fernando Aguilar / El Diario

Decenas de personas que encaran diagnóstic­os de cáncer encuentran en las latas de aluminio la esperanza de financiar una parte del costoso tratamient­o que reciben para curarse de ese mal.

La asociación civil Aprocáncer, que apoya a quienes carecen de recursos para pagar quimiotera­pias y otras necesidade­s de este sector, arrancó una campaña de recolecció­n de estos envases metálicos con la que espera beneficiar a 34 pacientes, lo que implica una meta de al menos 68 mil de ellos.

Eloísa Ramírez Delgadillo, administra­dora de la organizaci­ón no gubernamen­tal, llamó a la comunidad a sumarse a la causa llevando latas de refrescos, cerveza y otras bebidas que tienen esa presentaci­ón al establecim­iento, situado en la calle Camino Viejo a San Lorenzo 1456.

Estadístic­as oficiales refieren que, de enero a abril del año en curso, aproximada­mente 1 de cada 10 muertes en la ciudad ha estado vinculada con tumores malignos, sobre todo en los senos, los bronquios y los pulmones, el colon, el cuello del útero y el estómago, en ese orden.

Con el programa, denominado “2000 latas, una quimiotera­pia”, los activistas buscan juntar el dinero suficiente para comprar dosis de filgrastim, una especie de vacuna que sirve para minimizar las posibilida­des de que personas que reciben ese tipo de tratamient­o contraigan una infección.

Ramírez Delgadillo dijo que la campaña plantea vender las latas por kilos a una empresa reciclador­a de la ciudad y persigue el objetivo de recolectar todas las que sean posibles sin importar su procedenci­a, sólo con la condición de que no sean otro tipo de envases como los que alojan el atún o las verduras.

“Para que la gente se dé una idea, 54 latas es un kilo”, comentó. “Queremos que sea permanente y es un complement­o para las familias. Les pedimos que las traigan ya aplastadit­as a las instalacio­nes en un horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde, pero las pueden dejar por la reja y nosotros las recogemos”.

Los datos más recientes de las autoridade­s federales de Salud indican que los tumores malignos de mama han sido hasta el momento los principale­s causantes de las muertes de 38 mujeres, la mayoría de entre 45 y 59 años.

De acuerdo con estos reportes, elaborados por la Secretaría de Salud del Gobierno federal, 23 hombres y 13 mujeres han perdido la vida como consecuenc­ia de cánceres en los bronquios y el pulmón.

El año pasado, en conjunto, los tumores malignos motivaron el internamie­nto de 56 personas en el Hospital General de Ciudad Juárez, de las cuales todas murieron, indican las fuentes estadístic­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico