El Diario de Juárez

México logra mayor superávit con EU

- Ernesto Sarabia / Agencia Reforma

Ciudad de México— México obtuvo en mayo el mayor superávit comercial con Estados Unidos, desde octubre de 2007, con 7 mil 291 millones de dólares.

De acuerdo con cifras del Departamen­to de Comercio de EU, ese monto está ligerament­e abajo del obtenido hace casi 10 años cuando llegó a 7 mil 526 millones de dólares.

El superávit alcanzado en el quinto mes del año, resultó 24.58 por ciento más grande que el mayo de 2016, gracias a que lo exportado a EU en mayo pasado subió 9.39 por ciento anual, tasa mayor al 4.71 por ciento de lo importado.

En el quinto mes del año, el país exportó 27 mil 168 millones de dólares a EU e importó 19 mil 877 millones de dólares.

En mayo, las exportacio­nes de México hacia el país vecino se vieron apoyadas en el desempeño del sector fabril estadounid­ense.

Aunque marginal, durante mayo de 2017, el ISM manufactur­ero de EU tuvo un avance a 54.9 puntos frente a 54.8 del mes inmediato anterior.

Al tomar en cuenta las ventas del país a EU en el mes de referencia, el valor acumulado de las exportacio­nes fue 6.27 por ciento superior al observado en los primeros cinco meses de 2016, su tasa anual más elevada en un lustro.

De enero a mayo pasado, las exportacio­nes sumaron 127 mil 771 millones de dólares, un valor sin precedente­s y las importacio­nes 97 mil 443 millones.

Por ello, el superávit comercial de México con EU impuso récord de 30 mil 328 millones de dólares en los primeros cinco meses del año en curso, un 14.16 por ciento más que el mismo periodo de 2016.

Para EU, el déficit comercial de mayor crecimient­o en el acumulado enero a mayo pasado, fue con Canadá, ya que se triplicó, pero el de mayor monto lo registró con China por 138 mil 89 millones de dólares.

Después de México, que ocupa la segunda posición por su valor entre los déficit comerciale­s de la Unión Americana, figura la economía japonesa en el tercer lugar con 28 mil 395 millones de dólares en los primeros cinco meses del año, secundado por Alemania, con 25 mil 48 millones de dólares.

Tanto EU como México y Canadá son miembros del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) y el Gobierno estadounid­ense tiene planeado comenzar la renegociac­ión del tratado comercial el próximo 16 de agosto.

Exportacio­nes subieron 9.4 por ciento; importacio­nes, 4.7 por ciento

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico