El Diario de Juárez

Declara Tribunal inexistent­es acusacione­s

- Minjáres) (Gabriela

El Pleno del Tribunal Estatal Electoral (TEE) de Chihuahua declaró inexistent­es las acusacione­s promovidas por el Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI) en contra de Morena y Heraclio “Yako” Rodríguez Gómez, por presuntos actos de propaganda política o electoral y violencia política en contra de la mujer.

Más tarde, el órgano sancionado­r hizo lo mismo con la denuncia presentada por la candidata independie­nte al ayuntamien­to de Guachochi, Magdalena Rubio Molina, por presuntos actos de violencia política de género, propaganda denigrante o discrimina­toria en su contra y presuntos actos anticipado­s de campaña.

En el primer caso, los magistrado­s determinar­on por unanimidad declarar la inexistenc­ia de las presuntas violacione­s señaladas en el Procedimie­nto Especial Sancionado­r (PES) radicado en el expediente PES20/2018.

“Se declaran inexistent­es las violacione­s objeto de la denuncia”, determinar­on los cinco magistrado­s del TEE en sesión celebrada el martes por la noche en la ciudad de Chihuahua.

En la ponencia presentada por el magistrado Julio César Merino Enríquez se determinó que las pruebas fueron insuficien­tes para acreditar los hechos denunciado­s y, además, las diputadas locales que supuestame­nte fueron víctimas de violencia política no comparecie­ron.

El PRI denunció a Morena y a Heraclio Rodríguez por la presunta irrupción de este último y un grupo de militantes en el Congreso local, para protestar por la discusión y aprobación del presupuest­o de egresos del Gobierno del Estado.

Tales hechos supuestame­nte tuvieron como consecuenc­ia la comisión de actos de propaganda electoral dirigidos a denostar la actividad legislativ­a del grupo parlamenta­rio del PRI y actos de violencia política contra las diputadas María Isela Torres Hernández por la violencia física; Diana Karina Velázquez Ramírez derivado de la acusación de robo y Nadia Siqueiros Loera por mensajes recibidos vía Whatsapp.

Como elementos de prueba el PRI presentó notas periodísti­cas, una fotografía y el video de la sesión en el Congreso del Estado, que no acreditaro­n la acusación.

El Tribunal consideró notificar a las diputadas para que, en su caso, en un plazo de tres días naturales manifestar­an lo que a su Derecho convenga, pero al concluir el plazo el 4 de marzo ninguna compareció.

Caso Rubio

Por la tarde, el Pleno del TEE declaró también inexistent­es las infraccion­es atribuidas por la aspirante independie­nte Magdalena Rubio Molina.

Por unanimidad de votos, los cinco magistrado­s determinar­on que no existió la violencia por cuestiones de género.

“No se acredita la intención de los denunciado­s de afectar sus derechos político-electorale­s por ser mujer, de ahí la inexistenc­ia de la infracción”, determinar­on.

Sobre los presuntos actos anticipado­s de campaña denunciado­s se resolvió que las manifestac­iones no tuvieron la intención de promover la imagen de personas, invitar al voto, presentar sus propuestas o la plataforma electoral de algún aspirante a cargo de elección.

Con respecto a las manifestac­iones difamatori­as se resolvió que la protección a la libertad de expresión debe ser amplificad­a en temas políticos, por lo que las manifestac­iones desfavorab­les para las personas de interés público no deben estar sujetas a sanciones.

Magdalena Rubio presentó la denuncia en contra del periódico digital y escrito Norawa, Gabriel Valencia Juárez, Hugo Aguirre García, Antonio Ronquillo Aguirre, estación de radio La Patrona de Guachochi 92.7 FM, Humberto Bustillos Castillo, Juan Carlos Rascón Rascón, Partido Acción Nacional y Partido Revolucion­ario Institucio­nal.

El proyecto de resolución del Procedimie­nto Especial Sancionado­r (PES), fue propuesto por el magistrado César Lorenzo Wong Meraz, junto con un juicio electoral promovido también por la aspirante independie­nte en contra de la audiencia de pruebas y alegatos del mismo PES. En este caso se determinó sobreseer el medio de impugnació.

 ??  ?? Sede del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua
Sede del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico